e define el tallado como una obra escultórica para dar forma a un material, y si se trata de madera, es la técnica para arrancarle a la masa leñosa, las figuras que lleva adentro. El artista de la vida recoge las formas y mediante el pulido, la embellece.Cada Madera tiene su riqueza y particularidad, y sus vetas y jaspes deben ser aprovechados en favor de la obra. Formón, cincel y martillo sirven para facilitar el trabajo. Antes, piedras, metales broncos o maderas más
duras, sirvieron para recoger el espíritu de los pueblos en obras que vencieron al tiempo. Es un aprendizaje de paciencia, de paz y calma, de diálogo permanente entre las manos y el pedazo de naturaleza que se abre a la admiración. Cuando el Maestro trabaja, se vuelve Dios esperando tener algún día la capacidad de darle el soplo de la vida para que las flores perfumen, los animales corran y los ángeles vuelen.Y si es maravillosa la capacidad creativa de un artesano, se acaban los adjetivos cuando el artista se vuelve un pueblo.