Festival Melodías de Chiquitos

El Festival Melodías de Chiquitos es un espacio de encuentro entre orquestas infantiles y juveniles de la Chiquitanía, que une talento, cultura y patrimonio. Conciertos gratuitos en iglesias misionales, repertorios barrocos, autóctonos y modernos, y un ensamble final con más de 100 músicos hacen de este evento una experiencia inolvidable.

¡Viva la música, viva la Chiquitania!

Organizan

Un puente musical entre generaciones y comunidades

Melodías de Chiquitos es un festival de música misional que nace con el propósito de destacar el talento de niños, jóvenes y adultos de las escuelas de música de Santiago de Chiquitos, Roboré, Chochis y San José de Chiquitos.

Su objetivo es rescatar y difundir el patrimonio musical heredado de las misiones jesuíticas, promover la cultura y el turismo regional, y fortalecer la identidad a través de la música.

Organizado por CEPAD junto con los Gobiernos Municipales de Roboré y San José de Chiquitos, cuenta con el apoyo de la Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento de Espejo, Sofía y la Gobernación de Santa Cruz.

Grupos Participantes

Escuela Municipal de Música y Coro “San José Patriarca”

Fundada en 1999 como un esfuerzo por preservar el patrimonio musical chiquitano, la Escuela Municipal de Música y Coro “San José Patriarca” ha sido un semillero de talento juvenil, formando a niños, jóvenes y adultos en música coral e instrumental. La iniciativa surgió gracias al impulso del Sistema de Coros Integrado (SICOR) y del Gobierno Municipal de San José de Chiquitos.

Desde sus inicios, ha estado bajo la dirección de los esposos Julio y Martha Aliaga, con el apoyo de docentes nacionales e internacionales. Actualmente, cuenta con alrededor de 75 estudiantes y es uno de los centros de formación musical más activos de la región.

La Orquesta ha participado en destacados escenarios a nivel nacional e internacional, incluyendo giras por España, Francia, Portugal, Argentina y Estados Unidos. Ha sido reconocida como una de las mejores orquestas juveniles del país, y varios de sus exalumnos han continuado estudios musicales en universidades del exterior.

Su repertorio combina obras barrocas, renacentistas y música autóctona del oriente boliviano, siendo una de las principales representantes del legado misional jesuítico en Bolivia.

Escuela de Música “Virgen Milagrosa”

La Escuela de Música “Virgen Milagrosa” fue fundada el 4 de marzo de 2016 por iniciativa de la familia Díaz Ruiz, en coordinación con la Parroquia Cristo Rey, con el objetivo de fomentar el arte musical en niños y jóvenes de Roboré. La enseñanza comenzó con clases de violín y guitarra, inicialmente impartidas en un domicilio particular por falta de infraestructura.

En 2019, con el apoyo del párroco Braulio Soriocó, la escuela se formalizó y amplió su participación en actividades religiosas y culturales. Gracias al respaldo de la comunidad, la Parroquia y los padres de familia, la escuela continúa fortaleciendo la formación artística local.

La orquesta ha representado a Roboré en eventos como el XIII y XIV Festival Internacional de Música Barroca Misiones de Chiquitos y el I Encuentro de Orquesta Parroquial de la Diócesis de San Ignacio de Velasco, realizado en 2021.

Coro y Orquesta Misional de Santiago de Chiquitos

El Coro y Orquesta Misional Santiago de Chiquitos se formó en octubre de 2004 y desde entonces ha mantenido su compromiso de presentar obras, especialmente del Archivo Misional de Chiquitos y del folclore regional. La orquesta, desde su creación, ha tenido el privilegio de contar con directores, muchos de los cuales han llegado como voluntarios de distintas partes del mundo, como España, Estados Unidos, Canadá, Polonia y Noruega.

El grupo ha ofrecido conciertos en varios pueblos y ciudades de Bolivia, pero es especialmente reconocido y apreciado por los numerosos conciertos que ofrece en el pueblo de Santiago de Chiquitos, deleitando tanto a turistas como al público local en fechas significativas del año. Cada vez que la Orquesta Misional de Santiago se presenta, lo hace para mostrar al mundo el profundo amor que los santiagueños sienten por su cultura religiosa y folclórica.

Escuela de Música "Virgen de Chochís"

La Escuela de Música “Virgen de Chochís” nació en 2022 gracias a la iniciativa de la Dra. Myriam Illescas Cueva, con el apoyo del Padre Braulio Soriocó Arroyo. Desde entonces, más de 40 niños de la comunidad forman parte del coro y orquesta, reflejo del compromiso local con la formación artística.

El coro es dirigido por el profesor Beimar Edilberto Tejaya Cuéllar, mientras que la orquesta, iniciada por Joaquín Tapeosi Olivares, está actualmente a cargo del profesor Harold A. Suárez. El proyecto comenzó con 6 violines donados por el Gobierno Municipal, y posteriormente se sumaron 9 más gracias al apoyo de Visión Mundial.

La escuela funciona con el esfuerzo de docentes voluntarios, que trabajan ad honorem, motivados por la dedicación y el entusiasmo de sus estudiantes.

Galería de Fotos

Noticias