viernes, 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Capacitan en prevención de Hemorragia Post Parto

7 agosto, 2014
in Noticias

prevencion

El Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), la Sociedad Boliviana de Obstetricia y Ginecología – Filial Santa Cruz, el Gobierno Municipal de San Ignacio de Velasco y la Red de Salud de la Provincia Velasco realizarán un taller de capacitación en “Prevención y Tratamiento de la Hemorragia Post Parto”. El taller se desarrollará en San Ignacio de Velasco el 16 de agosto y será facilitado por los médicos especialistas Carlos Fuchtner, Desiree Mostajo y José Luis Guamán con alta experiencia y trayectoria en al área ginecológica.

La capacitación es gratuita y está dirigido a los médicos especialistas, médicos generales, enfermeras, parteras, administradores de Centros de Salud y Hospitales y personal de salud en general. Los participantes podrán conocer de manera teórica y práctica sobre técnicas novedosas en la prevención y el tratamiento de la Hemorragia Post Parto.

Con el taller se pretende contribuir a prevenir el riesgo de muerte por hemorragia post parto en Bolivia, principalmente en los municipios y comunidades con poco acceso a los servicios de salud especializados. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) 3.240.000 gestantes de la Región Latinoamericana no tiene control del embarazo; 3.440.000 no reciben atención del parto en una institución de salud y 2.980.000 no tienen acceso a atención del parto por personal calificado. Las causas de Mortalidad Materna son repetidas en las diferentes regiones del mundo, Hemorragia, retención de restos placentarios, trastornos hipertensivos, sepsis y complicaciones de los abortos.

Esta iniciativa es apoyada por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y la Asociación para la Cooperación al Desarrollo en el Ámbito Municipal (ACODAM)

Fuente: www.cepad.org

Related Posts

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género
Destacado

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

8 mayo, 2025
Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción
Destacado

Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

3 mayo, 2025
Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos
Destacado

Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

2 mayo, 2025
Next Post

Convocan a curso de comunicación organizacional

Anuncian Cooperante Extremeña para Robore

Jóvenes de Secundaria de Santa Cruz reciben Capacitación

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

  • Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

  • Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

  • FASSIV y CEPAD inician obra de sala de comercialización en San Ignacio

  • Repostería y emprendimiento: familias concluyen capacitación en FASSIV

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.