martes, 20 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Festival de la Orquídea de Concepción cerró su primer día con más de 3.000 asistentes

El festival para los amantes de la exótica flor inició con actividades que conectan la cultura chiquitana con la gente

8 octubre, 2022
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Festival de la Orquídea de Concepción cerró su primer día con más de 3.000 asistentes

Al llegar octubre el municipio de Concepción se ve sacudido por los últimos preparativos para la fiesta de la orquídea y de la cultura chiquitana. Hoy el festival de flores más famoso del país, que durará hasta el domingo 9, cerró con 3 mil asistentes, actividades que conectan a los asistentes con la cultura chiquitana y seis viveros. Además, varios aficionados participan del concurso de orquídeas.

Los amantes de las orquídeas, la cultura chiquitana y cualquiera que desea pasar un fin de semana al aire libre, envuelto en la cultura chiquitana, sabe que el Festival de la Orquídea de Concepción es el lugar indicado, que organiza el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad) y el Gobierno Autónomo Municipal de Concepción.

«Este año tenemos viveros y aficionados de Concepción, Samaipata, Santa Cruz, San Javier, que participaran del concurso que será mañana«, cuenta Geovanna Terceros, Coordinadora de Proyectos y Comunicación del Cepad.

Son cuatro categorías: Orquídeas Nativas, Plantas Importadas, Cattleya Nobilior y Micro Orquídeas, que presenta el concurso. Cada vivero expone mínimo 700 orquídeas y los aficionados entre cinco a siete plantas.

Este año, el coleccionista de orquídeas, Jose Luis Panozo, de Santa Cruz de la Sierra, presenta una una Cattleya nobilior variedad amaliae trilabelo, muy rara en la exposición.

«Es una variedad trilabelo muy rara de encontrar en la naturaleza y de cultivar y que está presente en el concurso del festival de la orquídea en la Categoría Importada. Se cultiva en Brasil y Bolivia«, contó Terceros, «estará participando del concurso este sábado.

A este atractivo hay que sumarle las actividades que arrancan hoy con la visita a la comunidad El Carmen, a las 8:00 se recorrerá un sendero ecológico, donde se podrá apreciar a la orquídea en su hábitat natural. A las 15:00 los asistentes podrán ir a la comunidad de Santa Rita, donde podrán tener contacto con los artesanos locales, ver los tejidos y aprender el proceso.

«La gente no solo conoce la comunidad chiquitana, también puede tener un diálogo con ella, podrá también aprender a hacer horneados, disfrutar de la música barroca, teatro y gastronomía», agregó Terceros.

Los 35 establecimientos entre hoteles, residenciales y alojamientos están totalmente ocupados. Los precios de las orquídeas que se pueden encontrar en venta, van desde Bs 50 hasta Bs 350.

A pesar de los focos de incendios en Concepción, «se pudo sostener el esfuerzo del año pasado, porque este festival ecoturístico representa un fuerte ingreso para los habitantes», concluyó Terceros.

Fuente: El Deber

Tags: BoliviaCEPADChiquitaniaChiquitosConcepciónCulturaDesarrollo Económico LocalMisiones JesuiticasTurismo

Related Posts

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal
Destacado

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

19 mayo, 2025
CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Next Post
San José de Chiquitos cuenta con Guía turística

San José de Chiquitos cuenta con Guía turística

Tiahuanaco Inicia la formulación de su Plan Estratégico Municipal de Turismo

Tiahuanaco Inicia la formulación de su Plan Estratégico Municipal de Turismo

CEPAD clausura con éxito taller de tejido en San José de Chiquitos

CEPAD clausura con éxito taller de tejido en San José de Chiquitos

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.