martes, 1 julio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

La ropa chiquitana se producirá también en el área rural de San Ignacio de Velasco

9 marzo, 2011
in Noticias

2011-03-08_ENTREGA_DE_EQUIPOS_DE_COSTURA.SAN_IGNACIOEl pasado jueves 3 y 4 de marzo, en el marco del proyecto “Apoyo a la formación, el autoempleo y la promoción del desarrollo micro empresarial” que beneficia a las provincias Velasco, Sara e Ichilo, el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) hizo entrega en acto oficial de máquinas de costura a las comunidades de San Antonio, Santa Teresa y Carmencita, pertenecientes al municipio de San Ignacio de Velasco.

Los actos realizados en cada lugar contaron con la presencia del Alcalde Municipal Erwin Méndez Fernández, autoridades locales, el director del  CEPAD Ruddy Cuéllar y miembros de las comunidades beneficiarias.

La adquisición de los equipos de costura en el área rural, forman parte de una estrategia de desarrollo económico local que se viene ejecutando en la provincia Velasco y particularmente en el municipio de San Ignacio, que pretende la generación de recursos económicos para las beneficiarias y sus familias, así como el posicionamiento de la ropa chiquitana como una identidad cultural que trascienda fronteras.

El Municipio de San Ignacio de Velasco considerado como la Cuna de la Ropa Chiquitana mediante Ley Nacional, ha identificado a la producción textil como uno de sus potenciales y como una de sus principales líneas en lo que refiere al apoyo de sus productoras.

El proyecto cuenta con el apoyo de la Coordinadora Interinstitucional de la Provincia Velasco y el financiamiento de la Diputación Provincial de Córdoba y la Mancomunidad Valle del Guadiato-España.

Fuente: www.cepad.org

 

 

 

Related Posts

Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.
Destacado

Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.

1 julio, 2025
Más que un precio: Tarificación y costos del producto
Destacado

Más que un precio: Tarificación y costos del producto

30 junio, 2025
Taller fortalece atención al cliente y costos en San Ignacio
Destacado

Santa Ana impulsa su turismo con taller de atención y costos

23 junio, 2025
Next Post

Oficina de la Mujer de San Ignacio de Velasco recibe Equipamiento

Sistematizan el programa “Fondo Rotatorio de Ganado” aplicado por el Municipio Escuela de San Ignacio de Velasco

Inician los preparativos del Festival de Temporada 2011

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Donación Extremadura FELCODE Festival de Melodías Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.

  • Más que un precio: Tarificación y costos del producto

  • Santa Ana impulsa su turismo con taller de atención y costos

  • II Festival de Melodías de Chiquitos en la opinión de dos expertos

  • Raíces Chiquitanas se conecta con el mundo digital para impulsar el turismo local

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.