miércoles, 2 julio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Municipios pretenden dinamizar la economía productiva local

17 diciembre, 2007
in Noticias
El Encuentro de Desarrollo Económico Local fue realizado el 11 de diciembre en Tarija.  
     
   

El segundo Encuentro Nacional de Desarrollo Económico Local contó con la presencia de los alcaldes de todos los municipios del departamento, además de la presencia de mancomunidades del país y entidades internacionales. El encuentro se desarrolló con el fin de intercambiar y debatir experiencias en el marco de la situación de desarrollo económico y además, establecer roles específicos donde se definió acuerdos y colaboraciones.

El Presidene del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), Carlos Hugo Molina, manifestó que esta fase complementaria a lo que fue la Participación Popular, y el objetivo es que luego de un proceso de seis años de implementación y aplicación de políticas de desarrollo económico local se puedan ver resultados. "Entendemos que la dinámica que tienen que tener los gobiernos municipales es la generación de empleo y de actividades económicas , la búsqueda de mercados para la producción local, es decir, la dinamización económica", acotó.

Una de las conclusiones fue iniciar gestiones para cambiar las normas vigentes que permitan a las alcaldías invertir en el sector productivo. "Una de las tareas que tenemos los alcaldes es tramitar la posibilidad que se nos permita inveritr en el sector productivo" , dijo el alcaldes de Cercado, Oscar Montes, al señalar que todos hablan de fortalecer el área productiva, sin embargo, están atados a normas que no les deja destinar recursos para este sector. Agregó que en las actuales condiciones es muy difícil asignar recursos a emprendimientos productivos debido a que todos los recursos económicos que reciben están destinados a otras áreas "y llegan con nombre y apellido".

Fuente: Nuevo Sur 12/12/07

 
 
     
     
  Nombre del Archivo
Descarga
  fot

Related Posts

Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.
Destacado

Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.

1 julio, 2025
Más que un precio: Tarificación y costos del producto
Destacado

Más que un precio: Tarificación y costos del producto

30 junio, 2025
Taller fortalece atención al cliente y costos en San Ignacio
Destacado

Santa Ana impulsa su turismo con taller de atención y costos

23 junio, 2025
Next Post

Ahora Bolivia inaugura el periodismo ciudadano digital en Bolivia

Municipio Escuela de La Guardia recibe a cooperante español

La Mancomunidad Chiquitana presentó su Mapa Turístico Ilustrado

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Donación Extremadura FELCODE Festival de Melodías Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.

  • Más que un precio: Tarificación y costos del producto

  • Santa Ana impulsa su turismo con taller de atención y costos

  • II Festival de Melodías de Chiquitos en la opinión de dos expertos

  • Raíces Chiquitanas se conecta con el mundo digital para impulsar el turismo local

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.