martes, 7 octubre, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Tiahuanaco Inicia la formulación de su Plan Estratégico Municipal de Turismo

13 octubre, 2022
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Tiahuanaco Inicia la formulación de su Plan Estratégico Municipal de Turismo

Un Plan Estratégico Municipal de Turismo es una herramienta de planificación a corto y mediano plazo que orienta al sector público local y al sector turístico en general, sobre la gestión y acciones de intervención en temas como normativas turísticas, desarrollo de capacidades locales, infraestructuras, señalización, difusión y promoción turística del municipio.

Para la formulación de este Plan municipal, del 8 al 21 de octubre de 2022, se realizarán en Tiahuanaco diferentes talleres participativos y reuniones interinstitucionales que permitirán la formulación del Plan Estratégico Municipal de Turismo. Para su elaboración, se cuenta con el apoyo del especialista español Mario Suarez Zabala, profesional en promoción turística en territorios declarados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y con una sólida formación académica y amplia experiencia en procesos de planificación turística. Suarez es voluntario experto del programa de cooperación impulsado por el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) de España y con el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) como contraparte en Bolivia. La coordinación general de la elaboración del Plan está a cargo del Gobierno Autónomo Municipal de Tiahuanaco.

Los diferentes talleres de diagnóstico y para relevamiento de propuestas contarán con la participación de actores locales vinculados al sector hotelero, gastronómico, guías de turismo, artesanos, transportistas, entre otros. De igual manera la metodología incluye la realización de reuniones de trabajo con instituciones públicas de otros niveles de gobierno, académicas y de investigación, más empresas privadas con incidencia en el territorio de Tiahuanaco, incluyendo operadores de turismo y prestadores de servicios nacionales.

Fuente: CEPAD

Tags: BoliviaCEPADCulturaDesarrollo Económico LocalTurismo

Related Posts

Concepción impulsa el turismo educativo con orquídeas y flora chiquitana
Destacado

Concepción impulsa el turismo educativo con orquídeas y flora chiquitana

7 octubre, 2025
Visita de Directores al Museo Santa Cruz la Vieja en San José
Destacado

Visita de Directores al Museo Santa Cruz la Vieja en San José

2 octubre, 2025
Guías y docentes se forman para transmitir el valor de las orquídeas y el Bosque Seco Chiquitano
Noticias

Guías y docentes se forman para transmitir el valor de las orquídeas y el Bosque Seco Chiquitano

1 octubre, 2025
Next Post
CEPAD clausura con éxito taller de tejido en San José de Chiquitos

CEPAD clausura con éxito taller de tejido en San José de Chiquitos

Se imprimen Guías Turísticas para los Municipios Chiquitanos de San José de Chiquitos, Roboré y San Ignacio de Velasco

Se imprimen Guías Turísticas para los Municipios Chiquitanos de San José de Chiquitos, Roboré y San Ignacio de Velasco

Santiago de Chiquitos – “El paraíso en la tierra”.

Santiago de Chiquitos – “El paraíso en la tierra”.

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Museo Santa Cruz La Vieja Musica Misional Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción impulsa el turismo educativo con orquídeas y flora chiquitana

  • Visita de Directores al Museo Santa Cruz la Vieja en San José

  • Guías y docentes se forman para transmitir el valor de las orquídeas y el Bosque Seco Chiquitano

  • Concepción socializa Plan de Igualdad en Cumbre de Mujeres

  • Rubens Barbery Knaudt recibe el Reconocimiento Pulso Naranja 2025 al Liderazgo en Turismo Cultural y Patrimonio

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.