martes, 19 agosto, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Presentación Libro “Un Cafetal del Tamaño de Bolivia”

21 julio, 2022
in Destacado, Eventos, Noticias, Ultimas Noticias
Presentación Libro “Un Cafetal del Tamaño de Bolivia”

Este jueves 21 de julio, a las 20:00 horas, el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), presentará el “Un cafetal del tamaño de Bolivia” escrito por Carlos Hugo Molina. La presentación será en el salón Cabildo de Los Tajibos en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

El libro es una investigación que incorpora el café en la línea de reflexión, refuerza el hallazgo del turismo urbano y rural, y lo enlaza con las ciudades intermedias. Según Rubens Barbery Knaudt, presidente del CEPAD, indicó que “el café, casi de forma poética, es una alternativa real para encontrar formas de producción que se ajustan a nuestra realidad de amplia extensión territorial con poca población. Bolivia, con aproximadamente solo 11 habitantes por Km2, tiene las condiciones necesarias en términos de extensión territorial, condiciones climáticas y altura, para producir el grano con una calidad diversa y envidiable, sin mencionar los derivados gastronómicos que de él pueden salir y las alternativas turísticas que con imaginación y creatividad se pueden impulsar”.

A su vez, el autor señala que “el objetivo del Ensayo Exploratorio es fortalecer el imaginario colectivo en torno a la producción y consumo del café como proceso económico y cultural y la relación que puede llegar a tener sobre el desarrollo nacional. Valoramos cómo, a partir de la producción ligada a la tierra, la convivencia de quienes participan de esa cadena, la mejora de la competitividad de las regiones implicadas, el desarrollo de capacidades técnicas, la consolidación de la población en el territorio, la ampliación del consumo interno del producto, y reforzando la satisfacción personal por el consumo, es posible poner en valor una actividad que genere excedente material y simbólico en favor de las personas y la sociedad”.

Después de la presentación del libro, se contará con una degustación de Café Ateneo, AMÉ y Café Buenavista, como también de un coctel auspiciado por Los Tajibos, a Tribute Portafolio Hotel.

La investigación forma parte del programa de investigación permanente que ejecuta CEPAD con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), la Asociación para la Cooperación en el Ámbito Local (ACODAM) y la Fundación Solydes.

Favor confirmar asistencia al WhatsApp: (+591) 71389164 – Geovanna Terceros

Facebook: Un Cafetal del Tamaño de Bolivia
Fuente: CEPAD
Tags: BoliviaCEPADDesarrollo Económico Local

Related Posts

San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas
Destacado

San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas

18 agosto, 2025
San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital
Destacado

San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital

15 agosto, 2025
Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales
Destacado

Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales

12 agosto, 2025
Next Post
Sigamos sembrando un cafetal del tamaño de Bolivia

Sigamos sembrando un cafetal del tamaño de Bolivia

Un cafetal del tamaño de Bolivia

Un cafetal del tamaño de Bolivia

Finaliza primera fase del programa formativo de tejido artesanal en San José de Chiquitos

Finaliza primera fase del programa formativo de tejido artesanal en San José de Chiquitos

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Museo Santa Cruz La Vieja Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas

  • San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital

  • Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales

  • San Ignacio de Velasco celebra su identidad con desfile cívico escolar

  • Director del CEPAD recibe distinción de Huésped Ilustre en San Ignacio de Velasco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.