En el marco del fortalecimiento de la integración académica, espiritual y cultural latinoamericana, la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” – Sede Santa Cruz y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso – Pastoral Universitaria de Chile, realizaron una visita a la Ruta Histórica y Turística Fundación de Santa Cruz de la Sierra, ubicada en el municipio de San José de Chiquitos.
La actividad contó con el acompañamiento del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD Bolivia), institución que impulsa, junto a diversas entidades, el desarrollo de esta importante ruta concebida como un recorrido que rescata la génesis de la cruceñidad y promueve la inmersión en la riqueza cultural y natural de la Chiquitania.
Previo a la visita, los participantes asistieron a una conferencia sobre la relevancia histórica y simbólica de este sitio, considerado un punto fundamental en la identidad y la historia de Santa Cruz y del país. Durante su estadía, los estudiantes y representantes universitarios participaron en actividades de voluntariado, convivencia con comunidades locales y experiencias culturales, religiosas y recreativas. Estas vivencias fortalecieron los valores de la fe, el servicio y la amistad, en contacto directo con la Cultura Viva de la Chiquitania y sus majestuosos paisajes del sureste cruceño.
Este encuentro representa una valiosa oportunidad de fraternidad universitaria latinoamericana, donde jóvenes bolivianos y chilenos compartieron aprendizaje, espiritualidad y trabajo conjunto. La experiencia reafirmó el compromiso compartido de ambas universidades con el desarrollo humano integral, basado en la espiritualidad, la cultura y el conocimiento.
Fuente: www.cepad.org






