jueves, 3 julio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Arte, moda y cultura: San Ignacio de Velasco produce un desfile “de exportación”

18 septiembre, 2023
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias

Fue un recorrido por el alma de la cultura chiquitana. Desde los trazos, hasta los telares, la sapiencia heredada, los aromas de comidas cocidas a leña. Al final, un desfile de modas, que fue como “la cereza sobre la torta” para coronar cuatro jornadas intensas en las que el municipio de San Ignacio de Velasco le puso el sello de exportación.

Todo esto, que empezó como un sueño, se hizo realidad entre el 1 y el 4 de septiembre, fecha en la que los invitados empezaron a llegar a este paraje ubicado a 480 kilómetros de Santa Cruz de la Sierra. Tras varios meses de preparación, en los que el diseñador Carlos Araúz trabajó de la mano de artesanas del lugar, estaba todo listo para el fruto de aquella labor.

Veintiséis mujeres chiquitanas pusieron en escena 86 outfits que lucieron modelos como Nicole Rosell, Alexia Viruez o Fiorella Zamora. Cada traje que se exhibió en la pasarela era una invitación al deseo de tenerla, dados los detalles del alma chiquitana plasmados en lienzos y telas más modernas.

Al final, solo una ovación pudo mostrar en parte la emoción del público asistente, en el que se incluyó gente del lugar, foráneos y autoridades.

Un trabajo de larga data

Pero todo esto empezó hace algunos meses, cuando el Centro para la Participación y Desarrollo Humano Sostenible (Cepad) invitó al diseñador Carlos Araúz, de la marca Hijos de Ramón, a compartir sus experiencias con las artesanas del lugar, en talleres intensivos. A ello se sumó la artista Roxana Hartmann Arduz, quien brindó asesoramiento para fortalecer el proceso creativo.

El resultado fue un espectáculo que mucha gente calificó “de exportación”, hecho por manos de mujeres pertenecientes a asociaciones y emprendimientos de San Ignacio de Velasco.

Un conjunto de sensaciones

A la par de todo este movimiento de alta moda, se vivió una experiencia de los sentidos tanto por la música interpretada por orquestas del lugar, como por las comidas típicas degustadas.

En algún momento, los invitados ya sentían haberse saciado con los manjares, pero hacían el esfuerzo, porque bien valía la pena probar platillos que pocas veces se conocen en urbes citadinas.

El otro elemento que dejó muy en alto a San Ignacio fue la hospitalidad de su gente, y el desprendimiento a la hora de mostrar técnicas de tallado de madera, costuras, pintura, y todo aquello que nace de la esencia chiquitana.

Finalmente, la invitación para conocer comunidades más allá del centro urbano, porque cada vez que se visita una comunidad, no solo se abre un mundo de posibilidades de aprendizaje, sino se permite incentivar un turismo amigable con el medio ambiente.

Fuente: La Región

Tags: Desfile de ModaModa chiquitanaSan Ignacio de Velasco

Related Posts

Solidaridad que Cruza Fronteras
Destacado

Solidaridad que Cruza Fronteras

3 julio, 2025
Especialista de Valencia brinda asistencia técnica al Gobierno Municipal de Concepción para contar con un Plan de Igualdad
Destacado

Especialista de Valencia brinda asistencia técnica al Gobierno Municipal de Concepción para contar con un Plan de Igualdad

3 julio, 2025
Avanza construcción de sala de ventas y exposición en FASSIV
Destacado

Avanza construcción de sala de ventas y exposición en FASSIV

2 julio, 2025
Next Post

Municipio de Concepción impulsa el turismo a través de la capacitación en "Estrategias Digitales para Emprendimientos Turísticos"

"CONCEPCIÓN FLORECE: ¡LLEGA EL FESTIVAL DE LA ORQUÍDEA EN OCTUBRE!"

CEPAD comparte resultados sobre Tarija como ciudad intermedia

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Donación Extremadura FELCODE Festival de Melodías Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Musica Misional Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Solidaridad que Cruza Fronteras

  • Especialista de Valencia brinda asistencia técnica al Gobierno Municipal de Concepción para contar con un Plan de Igualdad

  • Avanza construcción de sala de ventas y exposición en FASSIV

  • Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.

  • Más que un precio: Tarificación y costos del producto

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.