lunes, 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

La Asociación de artesanas Toborochi de San Ignacio de Velasco celebraron 25 años de creación

31 octubre, 2023
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias

La Asociación de Artesanas Toborochi de San Ignacio de Velasco celebró su vigésimo quinto aniversario de fundación el pasado viernes 27 de octubre. El evento se llevó a cabo en una ceremonia solemne en el municipio chiquitano de San Ignacio de Velasco, en la que estuvieron presentes las principales autoridades locales y representantes de la sociedad civil de la región. La celebración tuvo lugar en los salones del Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio de Velasco, donde se desarrolló un programa especial para conmemorar este importante hito.

Durante la ceremonia, se otorgaron reconocimientos a diversas instituciones y personalidades que han colaborado activamente en la consolidación de la Asociación Toborochi a lo largo de los años. En reconocimiento al apoyo continúo brindado desde sus inicios, la Asociación de Artesanas Toborochi entregó un reconocimiento al Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), el cual fue recibido por Ruddy Cuéllar Rivero, Director del CEPAD.

La Asociación de Artesanas Toborochi está compuesta por 25 artesanas y artesanos que se dedican a diversas disciplinas, como el tejido, la madera, la pintura, el diseño y la confección de ropa Chiquitana.

Desde el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), expresamos nuestro agradecimiento por este reconocimiento y felicitamos a la Asociación de Artesanas Toborochi por sus 25 años de contribución al enriquecimiento de la cultura y el arte en la Chiquitania.

Fuente: CEPAD

Tags: ArtesanasSan Ignacio de VelascoToborochi

Related Posts

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal
Destacado

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

19 mayo, 2025
CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Next Post

El Carmen, la comunidad guardiana de la flor emblema de Concepción

María Mercedes Antonia Podestá - Argentina.

Liz M. González Ruiz - Perú. 

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.