jueves, 15 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

CEPAD y MINGA se asocian para potenciar la producción cafetalera

8 febrero, 2024
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
CEPAD y MINGA se asocian para potenciar la producción cafetalera

En un encuentro estratégico, Ruddy Cuellar, director del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), y Saira Duque, consultora de turismo sostenible, se reunieron con Cristian Oyola, presidente de la Asociación de Grupos Mancomunados de Trabajo MINGA de San Ignacio de Velasco. El propósito de esta reunión fue coordinar esfuerzos para mejorar la producción y productividad de pequeños emprendimientos agroproductivos y artesanales de café en las comunidades indígenas de los municipios de San Ignacio, San Miguel, San Rafael y Concepción, todos pertenecientes a la Asociación MINGA.

La Asociación de Grupos Mancomunados de Trabajo – MINGA surge como un testimonio de la cooperación y apoyo mutuo entre pequeños y medianos productores. Fundada en 1983, la asociación se destaca por cultivar no solo café, sino también almendra chiquitana, frutos silvestres y una cadena de plantas medicinales como miel, maringa, copaibo, entre otros.

El café tradicional chiquitano producido por MINGA es considerado un Patrimonio Cultural Alimentario de San Ignacio de Velasco, destacando la importancia cultural y sostenible de esta práctica agrícola.

La alianza estratégica entre CEPAD, reconocido por su compromiso con el desarrollo sostenible, y MINGA, una asociación arraigada en la cooperación comunitaria, promete fortalecer la capacidad productiva de la región y consolidar prácticas sostenibles en la producción agropecuaria. Esta colaboración refleja un compromiso compartido con el crecimiento económico y la preservación de la riqueza cultural y ambiental en la Región de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos, Bolivia.

Esta colaboración se inscribe dentro del proyecto «Mejoramiento de las capacidades productivas de pequeños emprendimientos en la región de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos, Bolivia», proyecto ejecutado por CEPAD Bolivia, con el apoyo de Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y la Asociación para la Cooperación al Desarrollo en el Ámbito Municipal (ACODAM). La visión principal es potenciar el desarrollo de los pequeños emprendimientos agropecuarios y artesanales, generando un impacto positivo en la calidad de vida de las comunidades indígenas.

Fuente: CEPAD

Tags: AEXCIDBoliviaCEPADChiquitosMINGAMisiones JesuiticasRuddy CuellarTurismo

Related Posts

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio
Destacado

Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

10 mayo, 2025
Next Post
Museo Santa Cruz la Vieja celebra primer año de apertura

Museo Santa Cruz la Vieja celebra primer año de apertura

Semana de homenaje a la fundación de Santa Cruz de la Sierra en San José de Chiquitos

Semana de homenaje a la fundación de Santa Cruz de la Sierra en San José de Chiquitos

Aúnan esfuerzos para potenciar el turismo en San Xavier   

Aúnan esfuerzos para potenciar el turismo en San Xavier   

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.