viernes, 4 julio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Capacitación en Costos y Establecimiento de Precios en el Sector Artesanal

13 septiembre, 2024
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Capacitación en Costos y Establecimiento de Precios en el Sector Artesanal

Se llevó a cabo en San José de Chiquitos el taller de “Capacitación en Costos y Establecimiento de Precios” dirigido a los artesanos y artesanas del municipio y gestores de la ruta turística Saborearte Chiquitos, con el fin de fortalecer sus conocimientos en contabilidad y gestión de inventarios. Esta actividad fue organizada por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de San José de Chiquitos y con el apoyo de la Diputación de Cáceres.

El taller, impartido por Nicolás Parada y Saira Duque, consultores de CEPAD, se centró en proporcionar a los artesanos herramientas prácticas para optimizar la administración de sus costos, la gestión de sus insumos y el control de inventarios. A lo largo de los dos días de capacitación, los participantes aprendieron a identificar los costos relacionados con la producción artesanal, tales como materias primas, mano de obra y mantenimiento de equipos, aspectos que en muchos casos no habían sido correctamente considerados, afectando la rentabilidad de sus productos.

La primera parte se enfocó en contabilidad básica y la importancia de llevar un registro claro de todos los costos asociados a la producción. Durante esta sesión, los artesanos lograron identificar costos omitidos, lo que les permitió entender mejor cómo estos errores influyen en sus ganancias. En la segunda parte, los participantes trabajaron en la gestión de inventarios y en el valor del tiempo que dedican a la elaboración de sus productos. Se destacó la necesidad de incluir este factor en los cálculos de costos para asegurar una valoración más justa de sus artesanías.

«Estamos muy agradecidos por este taller que nos brinda la oportunidad de identificar y registrar de manera detallada todos los costos involucrados en la producción de nuestras artesanías. Logramos analizar los costos desde las materias primas, el tiempo dedicado, los servicios tercerizados con otras artesanas, hasta los gastos en servicios básicos, e incluir el mantenimiento de nuestras máquinas y herramientas. Con esta nueva estructura, podremos establecer precios de venta más justos y mejorar los ingresos económicos para nuestros hogares.” comentaron Artesanas de la Asociación la Pauroca 

Esta capacitación busca contribuir al desarrollo turístico local mediante la formación y empoderamiento de los artesanos de la región.

Fuente: www.cepad.org

Tags: BoliviaCEPADChiquitaniaChiquitosDesarrollo Económico LocalDiputación de CáceresMisiones JesuiticasSaboreArte ChiquitosSan Jose de Chiquitos

Related Posts

Turismo responsable: Roboré impulsa seguridad y formación local
Destacado

Turismo responsable: Roboré impulsa seguridad y formación local

4 julio, 2025
Solidaridad que Cruza Fronteras
Destacado

Solidaridad que Cruza Fronteras

3 julio, 2025
Especialista de Valencia brinda asistencia técnica al Gobierno Municipal de Concepción para contar con un Plan de Igualdad
Destacado

Especialista de Valencia brinda asistencia técnica al Gobierno Municipal de Concepción para contar con un Plan de Igualdad

3 julio, 2025
Next Post
Capacitación en Edición Digital para Promoción Turística en San José de Chiquitos

Capacitación en Edición Digital para Promoción Turística en San José de Chiquitos

Descubre La Tapera del Café Chiquitano

Descubre La Tapera del Café Chiquitano

Concluye curso de formación y capacitación en el Museo Santa Cruz la Vieja

Concluye curso de formación y capacitación en el Museo Santa Cruz la Vieja

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Turismo responsable: Roboré impulsa seguridad y formación local

  • Solidaridad que Cruza Fronteras

  • Especialista de Valencia brinda asistencia técnica al Gobierno Municipal de Concepción para contar con un Plan de Igualdad

  • Avanza construcción de sala de ventas y exposición en FASSIV

  • Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.