viernes, 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

QUALO EN BOLIVIA: la ruta turística «Manos Chiquitanas» en San Ignacio de Velasco

20 noviembre, 2024
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
QUALO EN BOLIVIA: la ruta turística «Manos Chiquitanas» en San Ignacio de Velasco

QUALO impulsa el turismo inteligente y sostenible en Bolivia con la ruta “Manos Chiquitanas”

En colaboración con FELCODE y CEPAD, QUALO implementa su tecnología de turismo inteligente en San Ignacio de Velasco, realzando el patrimonio cultural y las tradiciones de la región. La participación de QUALO en la iniciativa turística de «Manos Chiquitanas» en San Ignacio de Velasco, Bolivia, representa un ejemplo claro del compromiso de la empresa con el turismo sostenible y la cooperación internacional. Esta colaboración forma parte del XVIII Programa de Voluntariado de Expertos/as del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE), gestionado junto con CEPAD Bolivia y en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio de Velasco.

La iniciativa «Manos Chiquitanas» es una ruta vivencial que explora y resalta la riqueza cultural de San Ignacio de Velasco, permitiendo que los visitantes conecten profundamente con las tradiciones y conocimientos locales. iUna oportunidad para conectar con lo auténtico!

 María Jesús Nuevo Gómez, con experiencia en el uso e implantación de QUALO para turismo en su rol de Técnico responsable de Turismo de la localidad de Torre de Don Miguel, en Sierra de Gata (Cáceres), lidera la puesta en marcha de esta ruta, realizando los trabajos de conocimiento de la realidad económica y social del lugar y de los recursos turísticos locales para poder potenciarlos.

A esta estrategia se suma QUALO Turismo Inteligente, aportando su plataforma digital y participativa, que ofrece información contextual que permite a los turistas interactuar con el entorno y descubrir la oferta turística, patrimonial, económica, social y cultural de San Ignacio de Velasco, mediante el uso de la tecnología contextual, que detecta las zonas QUALO y presenta contenidos informativos relevantes.

QUALO, que ya ha implementado proyectos de turismo inteligente en España, lleva esta experiencia a Bolivia, promoviendo un turismo interactivo que fomenta la economía local, facilita el acceso a información sobre sitios de interés y refuerza la identidad cultural de la región.

Fuente: qualo

Tags: BoliviaCEPADChiquitaniaChiquitosCooperantes ExpertosCulturaDesarrollo Económico LocalFELCODEMisiones JesuiticasRuta Manos ChiquitanasSan Ignacio de VelascoTurismo

Related Posts

El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal
Destacado

El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

9 mayo, 2025
Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género
Destacado

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

8 mayo, 2025
Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción
Destacado

Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

3 mayo, 2025
Next Post
En el Pahuichi «Notas Chiquitanas» se pone en valor el patrimonio musical de las Misiones Jesuítica de Chiquitos

En el Pahuichi "Notas Chiquitanas" se pone en valor el patrimonio musical de las Misiones Jesuítica de Chiquitos

Taller en Gestión de Cocina para Restaurantes de San José de Chiquitos

Taller en Gestión de Cocina para Restaurantes de San José de Chiquitos

CEPAD Refuerza Infraestructura de Procesamiento de Café MINGA en San Ignacio de Velasco

CEPAD Refuerza Infraestructura de Procesamiento de Café MINGA en San Ignacio de Velasco

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

  • Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

  • Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

  • FASSIV y CEPAD inician obra de sala de comercialización en San Ignacio

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.