lunes, 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

La Ruta SaboreArte Chiquitos llega a Santa Cruz de la Sierra

10 diciembre, 2024
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
La Ruta SaboreArte Chiquitos llega a Santa Cruz de la Sierra

La riqueza cultural, histórica y gastronómica de San José de Chiquitos, una de las Misiones Jesuíticas declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, llegará a Santa Cruz de la Sierra en una experiencia que conectará a los asistentes con las tradiciones y la identidad del Oriente Boliviano. El evento “SaboreArte Chiquitos, un Viaje por los Saberes y Sabores de la Chiquitania” se realizará este miércoles 11 de diciembre de 2024, a las 19:30 Hrs., en el Swissotel, ubicado en la Av. La Salle, Edificio Blu Costanera.

La Ruta Turística SaboreArte Chiquitos es un recorrido que invita a conocer la historia, las formas de vida y el patrimonio alimentario del Oriente Boliviano. Cada parada, conocida como pascana en el lenguaje local, refleja la tradición de los antiguos viajeros que descansaban y compartían experiencias en el camino. En este espacio, los asistentes podrán disfrutar de una pequeña muestra de esta ruta, que combina conocimientos ancestrales con actividades turísticas actuales.

Esta iniciativa contribuye al desarrollo económico local mediante la generación de empleo y la promoción de emprendimientos liderados por mujeres en la región. Además, en un contexto de recuperación tras los incendios forestales que afectaron a millones de hectáreas, proyectos como SaboreArte Chiquitos apoyan la reconstrucción de los medios de vida de las comunidades.

Los asistentes tendrán la oportunidad de experimentar la riqueza cultural de San José de Chiquitos a través de su historia, su gastronomía y sus tradiciones vivas, en una velada diseñada para inspirar y fomentar la conexión con la Chiquitania.

En este acontecimiento participarán generadores de contenido, medios de comunicación, operadores de viaje, personalidades, instituciones y empresas comprometidas con el desarrollo turístico, cultural y económico del territorio de la Chiquitania.

El turismo en Chiquitos permite conservar el patrimonio material, inmaterial y alimentario, conectando a los visitantes con la esencia cultural de este territorio. Organizado por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), la Asociación Josesana Sabor y Arte (AJOSA) y el Hotel La Villa Chiquitana, esta actividad es una invitación a explorar las oportunidades que ofrece esta ruta y a contribuir con el desarrollo sostenible de la región.

Esta iniciativa es realizada en alianza con Magri Turismo, y es posible gracias al apoyo de Swissotel, Potosina, Embol, Sofía, Vinos 1750 y Tekove.

Fuente: www.cepad.org

Tags: BoliviaCEPADChiquitaniaChiquitosCulturaMisiones JesuiticasRuta TurísticaSaboreArte ChiquitosSan José de ChiquitosTurismo

Related Posts

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal
Destacado

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

19 mayo, 2025
CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Next Post
Inauguración del Centro de Interpretación de Tiwanaku: Un espacio para el turismo cultural y la preservación del patrimonio

Inauguración del Centro de Interpretación de Tiwanaku: Un espacio para el turismo cultural y la preservación del patrimonio

La Ferrovial:  Centro de Interpretación de la Cultura Tiwanaku que impulsa el turismo cultural

La Ferrovial:  Centro de Interpretación de la Cultura Tiwanaku que impulsa el turismo cultural

Press Trip en Tiwanaku: Promoviendo el turismo y el patrimonio cultural

Press Trip en Tiwanaku: Promoviendo el turismo y el patrimonio cultural

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.