sábado, 19 julio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Tiahuanacu impulsa el turismo con nueva señalización turística

17 enero, 2025
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Tiahuanacu impulsa el turismo con nueva señalización turística

El municipio de Tiahuanacu cuenta con nuevos letreros de señalización vial y turística, diseñados para orientar e informar a los visitantes en su recorrido por la región. Esta iniciativa busca mejorar la experiencia turística y fomentar el desarrollo de emprendimientos comunitarios.

Los letreros instalados incluyen dos de señalización vial, ubicados en las principales rutas de ingreso al municipio, y cuatro con información detallada sobre los atractivos turísticos más representativos de Tiahuanacu. Entre ellos destacan los sitios arqueológicos de Kalasasaya y Puma Punku, el Centro Artesanal y Centro de Interpretación, la Plaza Principal y las comunidades de Humamarca y Kasa Achuta.

Flavio Merlo, alcalde de Tiahuanacu, destacó que esta señalización refuerza el potencial turístico del municipio, invitando a quienes recorren la ruta La Paz – Desaguadero a detenerse y descubrir la riqueza cultural y natural que ofrece Tiahuanacu.

Las comunidades de Humamarca y Kasa Achuta se benefician de manera especial con esta acción, ya que los letreros orientan a los visitantes con información clave como distancias, rutas de acceso e iconografía de sus principales actividades turísticas, entre las que se incluyen la observación de aves, recorridos en canoa, senderismo, y la artesanía cerámica y textil.

Cumpliendo con el Reglamento de Señalización Turística para Bolivia, los letreros instalados combinan diseño funcional y atractivo visual. Esto garantiza su atractivo visual y funcionalidad, acorde a las exigencias del turismo moderno.

Esta iniciativa forma parte del proyecto “Desarrollo comunitario a través de la puesta en valor del patrimonio natural y cultural”, ejecutado por el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), en coordinación con el Gobierno Municipal de Tiahuanacu y con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID).

Con la nueva señalización turística, Tiahuanacu fortalece su posición como un destino turístico destacado en Bolivia, promoviendo un turismo comunitario que conecta a los visitantes con el patrimonio cultural y natural de la región.

Fuente: www.cepad.org

Tags: BoliviaCEPADDesarrollo Económico LocalFELCODEHumamarcamarca turísticaSeñalizaciónTIWANAKUTurismo

Related Posts

Vuelve la ropa chiquitana de la mano de San José de Chiquitos
Destacado

Vuelve la ropa chiquitana de la mano de San José de Chiquitos

19 julio, 2025
Roboré refuerza atención turística ante emergencias
Destacado

Roboré refuerza atención turística ante emergencias

19 julio, 2025
Concepción fortalece gestión de precios artesanales
Destacado

Concepción fortalece gestión de precios artesanales

18 julio, 2025
Next Post
San Ignacio de Velasco presente en FITUR 2025 gracias a la tecnología de Qualo

San Ignacio de Velasco presente en FITUR 2025 gracias a la tecnología de Qualo

Humamarca potencia el turismo ornitológico con la refacción del mirador para la observación de aves

Humamarca potencia el turismo ornitológico con la refacción del mirador para la observación de aves

Tiahuanacu presenta su nueva guía para la observación de aves

Tiahuanacu presenta su nueva guía para la observación de aves

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Musica Misional Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Taller TIWANAKU Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Vuelve la ropa chiquitana de la mano de San José de Chiquitos

  • Roboré refuerza atención turística ante emergencias

  • Concepción fortalece gestión de precios artesanales

  • Peabirú Chiquitano: naturaleza, historia y cultura viva en un solo recorrido

  • Herramientas para crecer: Roboré apuesta por la organización artesanal

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.