viernes, 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Cuatro días de Arte y Naturaleza en Santiago de Chiquitos

21 marzo, 2025
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Cuatro días de Arte y Naturaleza en Santiago de Chiquitos

Del 3 al 6 de abril, Santiago de Chiquitos será el escenario de la novena edición del Festival Arte para la Conservación (ConservArte), un encuentro donde el arte y la conservación se fusionan para celebrar la naturaleza y la cultura. Como referente en el turismo de naturaleza y cultural, ConservArte integra diversas manifestaciones artísticas para promover la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

Esta edición reunirá a destacados artistas nacionales e internacionales. Entre los invitados figuran Fiesta Cuetillo, Hot Sugar, Knorke Leaf, Harry Montec, Arterias Urbanas, Porfirio Azogue, Romy Paz, Colectivo Escultorio de Córdoba, Fernando Catalán, Alfredo Washinton Benítez Parra, Tere Morales y Mau Montero, Gustavo Orihuela Quartet, Adagio, entre otros. Además, el artista alemán Jan Hanspach presentará una exposición de ilustraciones de naturaleza, considerada una de las novedades del Festival.

Durante el evento participarán artistas invitados de diversos países, incluyendo Chile, Argentina, Alemania, Brasil y por supuesto Bolivia. El programa ofrecerá una amplia variedad de actividades, como conciertos al aire libre, exhibiciones de pintura y escultura, danza, teatro, cine foro, body painting, conferencias, arte culinario, talleres artísticos y de manualidades, entre otras que contarán con el escenario de belleza natural que ofrece el Valle de Tucabaca.

Entre las novedades se destacan las experiencias inmersivas «Sinfonía de Colores: Mapping y Conciertos de Música por la Sostenibilidad» y el «Concierto Bajo las Estrellas: Música y Arte en el Valle de Tucabaca», que combinarán el talento de músicos y artistas visuales en un entorno natural inigualable. Así también, el Spa de Medicina Tradicional, impulsado por la Asociación de Medicina Natural Santiagueña, ofrecerá terapias ancestrales y productos naturales para que el visitante tenga una experiencia de relajación completa.

El Festival ConservArte 2025 contará con espacios de formación y diálogo, a través de conversatorios y talleres liderados por artistas y especialistas en patrimonio cultural, biodiversidad y gestión ambiental. Los talleres prácticos estarán abiertos a niños, jóvenes y adultos, quienes podrán crear sus propias obras inspiradas en la naturaleza mediante modelado en arcilla, puntillismo, pintado de máscaras, bijoutería artesanal y elaboración de peluches de animales silvestres, entre otras propuestas.

Rubens Barbery Knaudt, presidente del CEPAD, comentó que el «El Festival ConservArte es un espacio donde la cultura y la conservación ambiental dialogan de manera creativa. El evento reafirma nuestra convicción de que Bolivia puede vivir del turismo sostenible si logramos poner en valor y conservar el vasto patrimonio natural y cultural que tenemos. Invitamos a todos a vivir una experiencia única de cuatro días llenos de magia».

Para conocer el programa completo, visite www.festivalconservarte.com.

Esta iniciativa es organizada por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), Churapa Hotel Boutique, Gobierno Autónomo Municipal de Roboré y la Reserva Municipal de Vida Silvestre Valle de Tucabaca. Cuenta con el apoyo del Fons Valencia per la Solidaritat, la Generalitat Valenciana, SOFIA, Nativa Bolivia, FCBC, Fundación Patiño, FAN Bolivia, Fundación Hugo Landívar, Terreno Urbanizaciones y Agricomseeds.

Fuente: www.cepad.org

Tags: BoliviaCEPADChiquitaniaConservaciónConservarteConservArte 2025CulturaDesarrollo Económico LocalMisiones JesuiticasRoboréSantiago de ChiquitosTurismo

Related Posts

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio
Destacado

Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

10 mayo, 2025
Next Post
Ciudades Intermedias y Turismo: Estrategias para un Desarrollo Sostenible en Bolivia

Ciudades Intermedias y Turismo: Estrategias para un Desarrollo Sostenible en Bolivia

II Encuentro Nacional sobre Ciudades Intermedias “Hacia una Bolivia Turística”

II Encuentro Nacional sobre Ciudades Intermedias “Hacia una Bolivia Turística”

La Vestimenta Chiquitana Renace como Símbolo de Identidad y Tradición

La Vestimenta Chiquitana Renace como Símbolo de Identidad y Tradición

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.