Con el objetivo de fortalecer las capacidades de quienes forman parte de la Ruta Turística Raíces Chiquitanas, los días 29 y 30 de abril se realizará en Concepción el Taller de Técnicas de Guiaje Turístico: “El guía: el puente entre el destino y el visitante”.
Esta capacitación está dirigida a los miembros de la Ruta, incluidos propietarios de establecimientos y comunarios de las comunidades indígenas Santa Rita y El Carmen, quienes desempeñan el papel de guías locales y reciben a los turistas en sus comunidades. Durante el taller, se trabajarán aspectos esenciales para mejorar el servicio, tales como la gestión de grupos, la atención al cliente y el manejo de situaciones conflictivas, con un enfoque práctico adaptado al contexto local.
Esta iniciativa surge de las experiencias recogidas durante la conformación de la Ruta, que evidenciaron la importancia de fortalecer las habilidades comunicativas y organizativas de quienes interactúan directamente con los visitantes.
La capacitación es parte del proyecto “Fortalecimiento de la Ruta Turística Raíces Chiquitanas como promotor del desarrollo económico local en el Municipio de Concepción, Bolivia”, ejecutado por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), con el apoyo de la Diputación de Cáceres, y en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Concepción.
Fuente: CEPAD