martes, 7 octubre, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

9 mayo, 2025
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

Con el propósito de mejorar las capacidades organizativas y comerciales de los emprendimientos artesanales del municipio de Concepción, los días 14 y 15 de mayo se llevará a cabo el taller sobre mercado artesanal en Concepción, «El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal», como parte de la actividad de capacitación en organización y ventas de productos artesanales.

La iniciativa está dirigida a los talleres artesanales de las comunidades de Santa Rita, El Carmen y la Asociación de Mujeres Productoras y Artesanas de Concepción (AMPAC), así como a los emprendimientos vinculados a la Ruta Turística Raíces Chiquitanas. El objetivo es ampliar sus oportunidades de venta mediante la incorporación de herramientas y conocimientos sobre organización de negocios y estrategias de mercado.

Durante las jornadas, se abordarán aspectos fundamentales como el conocimiento del mercado artesanal, la identificación de nichos de clientes y el diseño de estrategias de venta adaptadas a la realidad local. Asimismo, se promoverá el intercambio de experiencias entre artesanas y artesanos, generando un espacio de reflexión colectiva sobre los desafíos y oportunidades del sector.

El taller forma parte del proyecto ejecutado por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y la Asociación para la Cooperación al Desarrollo en el Ámbito Municipal (ACODAM), en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Concepción. Estas acciones se enmarcan en el objetivo de fortalecer la sostenibilidad económica de los emprendimientos locales mediante la formación técnica y comercial.

Fuente: CEPAD

Tags: ACODAMBoliviaCEPADChiquitaniaChiquitosCulturaDesarrollo Económico LocalMercado ArtesanalMisiones JesuiticasTallerTurismo

Related Posts

Concepción impulsa el turismo educativo con orquídeas y flora chiquitana
Destacado

Concepción impulsa el turismo educativo con orquídeas y flora chiquitana

7 octubre, 2025
Visita de Directores al Museo Santa Cruz la Vieja en San José
Destacado

Visita de Directores al Museo Santa Cruz la Vieja en San José

2 octubre, 2025
Guías y docentes se forman para transmitir el valor de las orquídeas y el Bosque Seco Chiquitano
Noticias

Guías y docentes se forman para transmitir el valor de las orquídeas y el Bosque Seco Chiquitano

1 octubre, 2025
Next Post
Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Museo Santa Cruz La Vieja Musica Misional Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción impulsa el turismo educativo con orquídeas y flora chiquitana

  • Visita de Directores al Museo Santa Cruz la Vieja en San José

  • Guías y docentes se forman para transmitir el valor de las orquídeas y el Bosque Seco Chiquitano

  • Concepción socializa Plan de Igualdad en Cumbre de Mujeres

  • Rubens Barbery Knaudt recibe el Reconocimiento Pulso Naranja 2025 al Liderazgo en Turismo Cultural y Patrimonio

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.