El Gobierno Autónomo Municipal de Concepción y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), con el apoyo del Fons Valencià per la Solidaritat y la Diputación de Valencia, organizan el taller “Tejiendo Redes para una sociedad libre de violencia”, enfocado en la atención integral a mujeres víctimas de violencia y el fortalecimiento de capacidades comunitarias e institucionales.
El martes 3 de junio, de 9:00 a 16:00 horas, se desarrollará la primera jornada dirigida a promotoras comunitarias. El taller será de carácter participativo, vivencial y educativo, con dinámicas que permitan a las participantes identificar, prevenir y denunciar situaciones de violencia de género, a través del uso de herramientas prácticas, espacios de diálogo y construcción de rutas de apoyo desde la comunidad.
La segunda jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 14:00 a 18:00 horas, y estará dirigida a directores, responsables de unidades y autoridades municipales. En este espacio se abordarán temas legales y técnicos vinculados a la Ley N.º 348 y otros marcos jurídicos, con el objetivo de fortalecer el rol institucional en la prevención y atención de la violencia desde un enfoque de derechos humanos.
“Creemos firmemente que la lucha contra la violencia de género no puede darse de manera aislada; requiere compromiso, formación y redes de apoyo sólidas. Por eso, desde el CEPAD impulsamos este tipo de espacios que permiten generar conciencia y acción desde lo comunitario e institucional”, señaló Rubens Barbery Knaudt, presidente del CEPAD.
Ambas sesiones estarán a cargo de la abogada y psicóloga forense Fabiola Rojas Vásquez, y se desarrollarán en el Concejo Municipal de Concepción. Las personas interesadas pueden registrarse al Cel. (+591) 71389164. La iniciativa busca fomentar el compromiso colectivo por una Concepción más segura, equitativa y libre de violencia.
Fuente: CEPAD