El lunes 23 y martes 24 de junio de 2025, se desarrollará en el municipio de Concepción el taller “Ruta Raíces Chiquitanas: Claves para su gestión y sostenibilidad turística”, con el objetivo de fortalecer la organización y operatividad de la ruta como producto turístico comunitario.
La capacitación se llevará a cabo en el Centro Parroquial y estará dirigida a actores vinculados a la Ruta Turística Raíces Chiquitanas, incluyendo asociados, operadores, proveedores de servicios y representantes institucionales. El taller será facilitado por Jerome Maurice, gestor de la Ruta SaboreArte de San José de Chiquitos, quien compartirá herramientas prácticas y experiencias exitosas en la gestión turística sostenible desde un enfoque local.
La metodología del encuentro combinará sesiones teóricas y ejercicios participativos para revisar temas clave como la estructura organizativa de la Ruta, modelos de gobernanza comunitaria, protocolos operativos, estándares de calidad turística y herramientas digitales de gestión de reservas.
Durante las dos jornadas, también se analizarán casos concretos de rutas turísticas comunitarias exitosas en la región chiquitana, con énfasis en la experiencia de SaboreArte Chiquitos, que ha logrado consolidar una propuesta de turismo sostenible basada en la identidad cultural y el trabajo colaborativo.
La actividad es organizada por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) y el Gobierno Autónomo Municipal de Concepción, con el apoyo de la Diputación de Cáceres, en el marco de las acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en la región chiquitana.
El taller cuenta con cupos limitados y requiere registro previo al número +591 78114145.
Fuente: www.cepad.org