El Gobierno Autónomo Municipal de Concepción y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), con el apoyo de la Diputación de Valencia y el Fons Valencia per la Solidaritat, ejecutan acciones que permitan fortalecer las oportunidades y derechos de las mujeres concepcioneñas. En ese contexto, llegó para trabajar durante un mes en el municipio, Vallivana Murgui, profesional de la Comunidad Autónoma de Valencia especialista en promoción de igualdad.
La profesional permanecerá en Concepción desde el 23 de junio hasta el 23 de julio del presente año. Durante su estancia colaborará en la elaboración de un diagnóstico participativo para la construcción del Plan de Igualdad Municipal. Además, facilitará una serie de capacitaciones de sensibilización y formación técnica dirigidas a diferentes sectores, con los que se articula el funcionamiento del Gobierno Municipal de Concepción.
El apoyo técnico busca avanzar en el camino hacia una gestión municipal más inclusiva, con servicios orientados a la protección y promoción de los derechos y oportunidades de mujeres, niñas, niños y adolescentes, así como al diseño y ejecución de políticas públicas con enfoque de igualdad.
“Creemos que la experiencia de Vallivana, será un gran aporte para las áreas propuestas de trabajo que se orientan hacia la autonomía económica de la mujer (desarrollo económico local con énfasis en turismo, dada la vocación territorial), la lucha contra la violencia hacia la mujer, la niñez y adolescencia, y, los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres”, señaló Rubens Barbery Knaudt, Presidente del CEPAD.
La asistencia técnica forma parte del XII Programa de Especialistas Municipales Voluntario/as, que contribuye a la creación de redes de intercambio y transferencia de conocimientos entre los municipios y mancomunidades socios del Fons Valencià per la Solidaritat y sus contrapartes en el Sur. A través de este programa, se busca fortalecer capacidades institucionales mediante la cooperación técnica especializada y la construcción de vínculos duraderos entre territorios.
Fuente: www.cepad.org