martes, 29 julio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Concepción impulsa el arte chiquitano con nuevo equipamiento al Pahuichi Notas Chiquitanas

27 julio, 2025
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Concepción impulsa el arte chiquitano con nuevo equipamiento al Pahuichi Notas Chiquitanas

En el marco del impulso al desarrollo artesanal y la promoción del turismo cultural en la Chiquitanía, se realizó la entrega de equipamiento y mobiliario especializado al Pahuichi de Luthería Notas Chiquitanas, parte de la Ruta Turística Raíces Chiquitanas. Esta acción representa un avance para fortalecer la producción y exhibición del arte chiquitano, promoviendo su preservación y apertura a nuevos mercados.

La entrega fue realizada por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) y el Gobierno Autónomo Municipal de Concepción, dentro del proyecto “Mejoramiento de las capacidades productivas de pequeños emprendimientos en la región de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos, Bolivia”, financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y la Asociación para la Cooperación al Desarrollo en el Ámbito Municipal (ACODAM).

El equipamiento entregado incluye herramientas de precisión, maquinaria eléctrica, mobiliario para organización y exhibición, y utensilios que mejoran las condiciones para la elaboración de instrumentos y piezas de arte en madera.

Entre los ítems entregados están: fresadora Dewalt, sierra caladora Makita, torno de mesa Einhell, cepillo eléctrico, sierra circular, prensa nodular, taladro de banco, gubias, formones y otros, distribuidos según las necesidades del taller. Este equipamiento permitirá mayor precisión, reducción de tiempos de producción y mejor calidad de los productos.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para fortalecer la Ruta Turística Vivencial Raíces Chiquitanas, vinculando la producción artesanal con el desarrollo económico local mediante la valorización cultural, el incremento del atractivo turístico y el mejoramiento de ingresos para las familias artesanas.

Con este aporte se consolida un entorno propicio para la transmisión de saberes, el trabajo colaborativo y la visibilización del patrimonio vivo de los pueblos chiquitanos, contribuyendo a la sostenibilidad económica y cultural de la región.

Fuente: www.cepad.org

Tags: ACODAMAEXCIDBoliviaCEPADChiquitaniaChiquitosConcepciónCulturaDesarrollo Económico LocalMisiones JesuiticasRaices ChiquitanasTurismo

Related Posts

Identidad que trasciende: etiquetas y empaques para las artesanías del Centro Artesanal El Paquío
Destacado

Identidad que trasciende: etiquetas y empaques para las artesanías del Centro Artesanal El Paquío

29 julio, 2025
La Asociación “El Santiagueño” refuerza su marca y presentación comercial
Destacado

La Asociación “El Santiagueño” refuerza su marca y presentación comercial

28 julio, 2025
Hospitalidad con identidad: fortalecen atención al cliente en Chochís
Destacado

Hospitalidad con identidad: fortalecen atención al cliente en Chochís

27 julio, 2025
Next Post
Hospitalidad con identidad: fortalecen atención al cliente en Chochís

Hospitalidad con identidad: fortalecen atención al cliente en Chochís

La Asociación “El Santiagueño” refuerza su marca y presentación comercial

La Asociación “El Santiagueño” refuerza su marca y presentación comercial

Identidad que trasciende: etiquetas y empaques para las artesanías del Centro Artesanal El Paquío

Identidad que trasciende: etiquetas y empaques para las artesanías del Centro Artesanal El Paquío

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Museo Santa Cruz La Vieja Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Identidad que trasciende: etiquetas y empaques para las artesanías del Centro Artesanal El Paquío

  • La Asociación “El Santiagueño” refuerza su marca y presentación comercial

  • Hospitalidad con identidad: fortalecen atención al cliente en Chochís

  • Concepción impulsa el arte chiquitano con nuevo equipamiento al Pahuichi Notas Chiquitanas

  • Promueven la Ruta Chochís Mágico con material turístico

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.