Con el propósito de fortalecer la visibilidad de la Ruta Turística “Chochís Mágico”, el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Roboré, realizó el pasado 9 de julio la entrega oficial de materiales comunicacionales destinados a apoyar la promoción de este destino local. En el acto participaron miembros de la Ruta Turística “Chochís Mágico”, quienes recibieron los materiales como parte del proceso de fortalecimiento de sus capacidades de promoción y comercialización del destino.
Durante la entrega, se distribuyeron seis rollers promocionales de lona, impresos en alta calidad, que serán utilizados como apoyo visual en ferias, eventos y otras actividades orientadas a la promoción turística de la ruta.
Esta iniciativa forma parte del proyecto “Promoviendo el Desarrollo Económico Local a través del fortalecimiento de emprendimientos turísticos sostenibles liderados por mujeres en los municipios bolivianos de San José de Chiquitos, Roboré y San Ignacio de Velasco”, que busca contribuir a la autonomía económica de las mujeres en estos municipios, a través del turismo sostenible como motor de desarrollo.
El proyecto cuenta con el apoyo del Fons Valencià per la Solidaritat, la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y la Cooperació Valenciana, instituciones aliadas del CEPAD en diversos procesos de fortalecimiento local en la Chiquitania.
Rubens Barbery, presidente del CEPAD, destacó que “acciones como esta refuerzan el compromiso con el desarrollo económico local, promueven la identidad cultural de los territorios y consolidan al turismo como una herramienta clave para la inclusión y la sostenibilidad”.
Fuente: www.cepad.org