sábado, 30 agosto, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Pablo Fernández en el Museo Santa Cruz La Vieja

29 julio, 2025
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Pablo Fernández en el Museo Santa Cruz La Vieja

Con el objetivo de conocer y difundir la riqueza patrimonial, histórica y cultural de la región, Pablo Fernández, figura influyente en los medios de comunicación y redes sociales, visitó este fin de semana algunos de los lugares más emblemáticos de San José de Chiquitos, Patrimonio Cultural de la Humanidad, dejando un mensaje de admiración y orgullo por las tradiciones y la historia cruceña.

Durante su recorrido, el visitante conoció el Museo Santa Cruz la Vieja, ubicado en el Parque Arqueológico, sitio de la fundación de Santa Cruz de la Sierra en 1561. Allí pudo apreciar de cerca los vestigios históricos, maquetas y elementos que narran el origen de la ciudad y la epopeya del extremeño Ñuflo de Chaves y sus hombres.

También ascendió al imponente mirador Ñuflo de Chaves, desde donde se contempla una vista panorámica única del pueblo y sus alrededores, destacando la exuberante naturaleza y la arquitectura misional que caracteriza a San José de Chiquitos.

Como parte de su experiencia, Pablo Fernández disfrutó de la ruta SaboreArte, una iniciativa que combina gastronomía y artesanía local, ofreciendo lo mejor de la cocina chiquitana: sabores auténticos, recetas tradicionales y productos artesanales tejidos a mano que enamoran a los visitantes y promueven la identidad de la región.

Pablo Fernández, quien tiene una fuerte presencia mediática, no dudó en compartir su experiencia en redes sociales, donde destacó: “San José de Chiquitos es un tesoro que todos los cruceños y bolivianos debemos conocer. Historia viva, el origen de Santa Cruz, paisajes impresionantes y una calidez humana que te hace sentir en casa”.

“Es muy importante conocer nuestras raíces, quiénes somos, qué somos, de dónde venimos, por qué estamos donde estamos. Venir a conocer el lugar de fundación de Santa Cruz de la Sierra confirma aún más nuestro amor por Santa Cruz… lo recontra recomiendo”, finalizó.

Esta visita refuerza la importancia que desde el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) se está promoviendo: el turismo de historia y cultura, así como el orgullo por las raíces chiquitanas, invitando a más bolivianos y extranjeros a descubrir y valorar el origen de Santa Cruz.

Esta iniciativa forma parte del proyecto de promoción y difusión del Museo Santa Cruz la Vieja, impulsado por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), con el apoyo del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) y la Diputación Provincial de Cáceres.

Fuente: CEPAD

Tags: BoliviaCEPADChiquitaniaChiquitosCulturaDesarrollo Económico LocalFELCODEGobernación de Santa CruzGobierno Municipal San JoseHistoriaMisiones JesuiticasMuseo Santa Cruz La ViejaNoticiasRuta Histórica y TurísticaSan José de Chiquitos

Related Posts

San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas
Destacado

San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas

18 agosto, 2025
San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital
Destacado

San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital

15 agosto, 2025
Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales
Destacado

Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales

12 agosto, 2025
Next Post
Roboré avanza en la puesta en valor de su arte rupestre con estudio arqueológico

Roboré avanza en la puesta en valor de su arte rupestre con estudio arqueológico

San Ignacio impulsa el diseño de moda con identidad chiquitana

San Ignacio impulsa el diseño de moda con identidad chiquitana

Funcionarios municipales de Concepción se capacitaron en planificación inclusiva y equitativa

Funcionarios municipales de Concepción se capacitaron en planificación inclusiva y equitativa

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Museo Santa Cruz La Vieja Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas

  • San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital

  • Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales

  • San Ignacio de Velasco celebra su identidad con desfile cívico escolar

  • Director del CEPAD recibe distinción de Huésped Ilustre en San Ignacio de Velasco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.