sábado, 2 agosto, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Ruta Chochís Mágico se posiciona con recorrido promocional

1 agosto, 2025
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Ruta Chochís Mágico se posiciona con recorrido promocional

La Ruta Turística “Chochís Mágico” fue el escenario de un viaje de familiarización que reunió a periodistas, comunicadores y creadores de contenido del ámbito local y nacional, en una experiencia que buscó visibilizar la riqueza cultural, natural y gastronómica de esta joya ubicada en el municipio de Roboré.

El viaje contó con la participación de medios de comunicación como Bolivisión y el Diario Mayor El Deber, así como de reconocidas figuras del ámbito digital, cultural y gastronómico. También estuvieron presentes presentadoras de televisión que compartieron su experiencia en redes sociales, acercando la ruta a una amplia audiencia digital.

El objetivo de esta actividad fue generar un acercamiento con el público local y nacional, posicionando a Chochís como un destino de autenticidad, hospitalidad y experiencias con sentido. A lo largo del recorrido, los invitados vivieron la ruta desde dentro: conocieron las chozas, emprendimientos comunitarios que conforman la experiencia turística, y dialogaron con sus protagonistas, guardianes del patrimonio local.

El programa incluyó visitas a emprendimientos gastronómicos como El Rincón Camba y La Pascana, donde los participantes pudieron elaborar y degustar horneados típicos, empanadas de arroz y platos tradicionales como la patasca de pato. También exploraron espacios artesanales como Campo Arte, con el tallador y restaurador César Lara, y las artesanas Roxana Mejía y Carmen Roca, donde aprendieron sobre el tallado en madera, el bordado a punto cruz y el uso simbólico de la máscara del abuelo.

Uno de los momentos más memorables fue la visita al Santuario Mariano de la Torre de Chochís, símbolo del legado artístico de Hans Roth y de la historia local. La jornada continuó con una caminata al Velo de la Novia, una caída de agua escondida entre la vegetación del Bosque Seco Chiquitano, que cautivó a todos por su belleza serena.

La Ruta Chochís Mágico es una iniciativa conjunta del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), los emprendimientos locales y el Gobierno Autónomo Municipal de Roboré. El press trip se realizó con el apoyo del Fons Valencià per la Solidaritat, la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana. Con esta actividad, se da un paso para acercar Chochís al imaginario del turista boliviano, impulsando una forma de viajar que valoriza el patrimonio alimentario chiquitano y la cultura viva.

Para coordinar visitas a la Ruta Chochís Mágico o solicitar más información, las personas interesadas pueden comunicarse con Roxana Mejía, representante local de la ruta, al número de celular (+591) 75739681. También pueden conocer más sobre la ruta y sus experiencias visitando las páginas oficiales en redes sociales:

Facebook e Instagram: @rutachochismagico

Fuente: www.cepad.org

Tags: BoliviaCEPADChiquitaniaChiquitosChochis MagicoCulturaDesarrollo Económico LocalFons Valencia per la solidaritatGeneralitat ValencianaMisiones JesuiticasRoboréTurismo

Related Posts

Café con sello propio: MINGA recibe etiquetas y empaques para café chiquitano
Destacado

Café con sello propio: MINGA recibe etiquetas y empaques para café chiquitano

2 agosto, 2025
Funcionarios municipales de Concepción se capacitaron en planificación inclusiva y equitativa
Destacado

Funcionarios municipales de Concepción se capacitaron en planificación inclusiva y equitativa

1 agosto, 2025
San Ignacio impulsa el diseño de moda con identidad chiquitana
Destacado

San Ignacio impulsa el diseño de moda con identidad chiquitana

30 julio, 2025
Next Post
Café con sello propio: MINGA recibe etiquetas y empaques para café chiquitano

Café con sello propio: MINGA recibe etiquetas y empaques para café chiquitano

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Rupestre Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Museo Santa Cruz La Vieja Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Café con sello propio: MINGA recibe etiquetas y empaques para café chiquitano

  • Ruta Chochís Mágico se posiciona con recorrido promocional

  • Funcionarios municipales de Concepción se capacitaron en planificación inclusiva y equitativa

  • San Ignacio impulsa el diseño de moda con identidad chiquitana

  • Roboré avanza en la puesta en valor de su arte rupestre con estudio arqueológico

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.