miércoles, 15 octubre, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Concepción inaugura el sendero interpretativo “Senda Viva de la Orquídea”

14 octubre, 2025
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Concepción inaugura el sendero interpretativo “Senda Viva de la Orquídea”

El municipio de Concepción cuenta con un nuevo atractivo turístico y educativo: el sendero interpretativo “Senda Viva de la Orquídea”, un espacio diseñado para promover la conservación, sensibilización y valoración de las orquídeas nativas del Bosque Seco Chiquitano y su biodiversidad.

El sendero incluye 23 estaciones temáticas que ponen en valor la riqueza natural de la región a través de 9 especies de orquídeas nativas y 14 especies forestales chiquitanas. El recorrido se complementa con 8 paneles educativos que explican el hábitat, la distribución y morfología de las orquídeas, sus usos medicinales, ornamentales y domésticos, así como las amenazas que enfrentan.

“Nuestro objetivo es que el Orquideario Municipal Luis René Moreno se consolide como un espacio vivo de aprendizaje permanente para estudiantes y la comunidad local, y como un atractivo turístico para visitantes nacionales y extranjeros interesados en la biodiversidad de Bolivia”, señaló el alcalde Mauricio Viera Canido.

Además de su valor educativo, el sendero interpretativo busca convertirse en una herramienta de enseñanza activa durante todo el año, acercando a estudiantes, docentes y guías turísticos a los valores biológicos y culturales de las orquídeas y la flora chiquitana. Esta acción también incorpora al sendero del Orquideario Municipal dentro de la Ruta Turística Raíces Chiquitanas, fortaleciendo la oferta turística integral del municipio y conectando la educación ambiental con el turismo sostenible.

La implementación de este espacio contribuye a la conservación del ecosistema y al fortalecimiento del turismo de naturaleza. También impulsa la generación de ingresos locales y promueve el conocimiento tradicional asociado al bosque, ofreciendo beneficios económicos, sociales y ambientales para la región.

La iniciativa forma parte del proyecto “Senda Viva de la Orquídea: Aprende, viaja, conserva”, ejecutado por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Concepción y con el apoyo de Helvetas Bolivia.

Con estas acciones, Concepción reafirma su identidad como Santuario de la Orquídea Boliviana y avanza en la construcción de un modelo de conservación y turismo sostenible que combina educación ambiental, desarrollo comunitario y valorización del patrimonio natural.

Fuente: CEPAD

Tags: BoliviaCEPADChiquitaniaChiquitosConcepciónDesarrollo Económico LocalHelvetas BoliviaMisiones JesuiticasOrquídeas

Related Posts

CEPAD y FAM Bolivia entregan drones para el control de incendios forestales en municipios de la Chiquitania
Destacado

CEPAD y FAM Bolivia entregan drones para el control de incendios forestales en municipios de la Chiquitania

8 octubre, 2025
Concepción impulsa el turismo educativo con orquídeas y flora chiquitana
Destacado

Concepción impulsa el turismo educativo con orquídeas y flora chiquitana

7 octubre, 2025
Visita de Directores al Museo Santa Cruz la Vieja en San José
Destacado

Visita de Directores al Museo Santa Cruz la Vieja en San José

2 octubre, 2025

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Museo Santa Cruz La Vieja Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción inaugura el sendero interpretativo “Senda Viva de la Orquídea”

  • CEPAD y FAM Bolivia entregan drones para el control de incendios forestales en municipios de la Chiquitania

  • Concepción impulsa el turismo educativo con orquídeas y flora chiquitana

  • Visita de Directores al Museo Santa Cruz la Vieja en San José

  • Guías y docentes se forman para transmitir el valor de las orquídeas y el Bosque Seco Chiquitano

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.