lunes, 20 octubre, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

«Las artesanas Ignacianas redirigen sus emprendimientos hacia el cercano mercado Brasileño

19 junio, 2009
in Noticias

En el marco del programa de formación a las emprendedoras en costura y panadería del municipio de San Ignacio de Velasco se desarrolló sesiones de motivación hacia el autoempleo. Las sesiones dirigidas a al colectivo de mujeres en San Ignacio de Velasco, que trabajan en el rubro de la confección de ropa tradicional y panadería fue desarrollado del 8 al 3 de Junio.

Si bien el contenido de las acciones se han desarrollado en el marco de las sesiones de información y motivación al Autoempleo, en este caso la metodología ha sido eminentemente práctica, para lo que se han enfocado los emprendimientos de manera pormenorizada, centrándose en el análisis de puntos fuertes, débiles, amenazas y oportunidades.

En este sentido, y con la dirección de la técnica que ha desarrollado los talleres, las artesanas han tenido la gran oportunidad de descubrir factores que afectan de forma directa a sus emprendimientos y que vienen a redefinir una nueva línea estratégica derivada de su ubicación geográfica; partiendo del posicionamiento de la ropa tradicional Chiquitana tiene en el mercado de Santa Cruz, estas  jornadas de trabajo han contribuido a contemplar las posibilidades que ofrece la cercanía a Brasil como nuevo mercado al que destinar sus productos.

Las participantes en los talleres de capacitación procedían de los siguientes grupos de trabajo del municipio: Panadería El Rosario de Barrio Nuevo, CREMIG  – Creaciones de Mujeres Ignacianas -, Centro Artesanal, San José Obrero, y  Centro de Producción de Ropa Chiquitana; todas han mostrado un alto interés por los contenidos y han valorado muy positivamente la formación recibida.

La asistencia prestada se ha realizado a través de la participación de la  cooperante extremeña Inmaculada Moreno Romero, técnica de desarrollo de FELCODE –  Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo –  que ha trasmitido su satisfacción por el trabajo realizado, destacando el interés y motivación del colectivo por los contenidos, el nivel de participación de las asistentes, valorando el potencial que las define como líderes.

Esta actividad cuenta con el apoyo del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD-BOLIVIA), la Excelentísima  Diputación Provincial de Córdoba-España  y el Fondo Extremeño de Cooperación al Desarrollo  (FELCODE).

Related Posts

Visitantes destacan la experiencia y el valor histórico del Museo Santa Cruz la Vieja
Destacado

Visitantes destacan la experiencia y el valor histórico del Museo Santa Cruz la Vieja

19 octubre, 2025
Café Auténtico Chiquitano reafirma su calidad con nueva evaluación técnica
Destacado

Café Auténtico Chiquitano reafirma su calidad con nueva evaluación técnica

18 octubre, 2025
Estudiantes de Hacienda Verde descubren la historia de Santa Cruz en el Museo Santa Cruz la Vieja
Destacado

Estudiantes de Hacienda Verde descubren la historia de Santa Cruz en el Museo Santa Cruz la Vieja

17 octubre, 2025
Next Post

Chaplin Show participará de los Festivales de Temporada en la Chiquitania

Las ferias productivas presentan a Santa Cruz Metropolitana

Presidente de CEPAD disertará en seminario sobre desarrollo económico local

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Historia marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Museo Santa Cruz La Vieja Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Visitantes destacan la experiencia y el valor histórico del Museo Santa Cruz la Vieja

  • Café Auténtico Chiquitano reafirma su calidad con nueva evaluación técnica

  • Estudiantes de Hacienda Verde descubren la historia de Santa Cruz en el Museo Santa Cruz la Vieja

  • “Senda Viva” se convierte en aula abierta para la educación ambiental en Concepción

  • San Ignacio de Velasco vivirá el Desfile de Moda Chiquitana 2025

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.