Anualmente el Diario El Deber destaca a los personajes e instituciones nacionales que aportan en diferentes áreas al desarrollo del País. En esta versión de los premios denominados “Patujú” la iniciativa impulsada por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), el Gobierno Departamental de Santa Cruz y el Gobierno Municipal Autónomo de Santa Cruz de la Sierra, será premiada como promotora del desarrollo económico local de diferentes municipios del Departamento.
Las Ferias Productivas, Turísticas y Culturales se iniciaron en el año 2006 en el marco de una iniciativa del CEPAD en alianza con el Gobierno Departamental y el Gobierno Municipal de la Capital del Departamento, con la intención de abrir mercados a los pequeños productores de los 56 municipios de Santa Cruz, poner en valor las potencialidades turísticas existentes y mostrar las diferentes manifestaciones culturales. Bajo estas premisas se acordó una alianza mediante la cual se invita a 100 pequeños productores y empresarios de las provincias cruceñas a exponer sus principales productos y potencialidades en ferias organizadas durante un fin de semana en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. La organización se realiza en base a una distribución territorial que considera a las mancomunidades municipales existentes en el Departamento y mediante las cuales se selecciona, en conjunto con los gobiernos municipales que las componen, a los expositores locales.
Las Ferias Productivas, Turísticas y Culturales se organizan en base a la distribución de roles de las instituciones organizadoras: CEPAD, el Gobierno Departamental de Santa Cruz y el Gobierno Municipal Autónomo de Santa Cruz de la Sierra. Por su parte las mancomunidades municipales (y sus respectivos gobiernos municipales) organizan a los diferentes expositores que participarán del evento, realizando una selección de acuerdo a formas definidas por cada Mancomunidad participante. Desde el año 2006 se realizan cinco ferias al año divididas en: Chiquitana y Guaraya, Metropolitana, Chaco, Valles y Norte Integrado. A estas ferias se añade una sexta que se organiza al final del año denominada “Lo Mejor, de lo Mejor”, donde participan los 100 expositores que más se destacaron en las cinco ferias regionales.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Cooperación de Extremadura y del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.