jueves, 3 julio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Apicultores se preparan para el Encuentro Nacional de la Miel ENAMIEL 2011

8 abril, 2011
in Noticias

2011-ENAMIEL.1.webAlrededor de cincuenta Apicultores de Cochabamba, Potosí, Oruro y Santa Cruz se reunirán el 11 de abril en el Encuentro Nacional de la Miel,  ENAMIEL 2011, a realizarse en el Centro Facundo Infante (CEFI). El encuentro abordará temas de reflexión y debate sobre el estado del arte de la producción de miel y sus derivados, además de tres días de formación e intercambios de experiencias sobre metodologías, alternativas y técnicas de apoyo a la producción y comercialización de la miel.

La  inauguración del evento contará con la presencia de  autoridades del Viceministerio de Desarrollo Rural y Agropecuario, la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Gobernación de  Santa Cruz, la Asociación de Municipios de Santa Cruz (AMDECRUZ), el Fondo Nacional de Desarrollo Alternativo (FONADAL) y Mancomunidades y Gobiernos Municipales. A nivel internacional participaran el especialista en Certificación de Mieles de España, Salvador Riolobos, y el Coordinador General de la APIEXPO-APIMONDIA 2011 (Feria Mundial de la Miel) a realizarse en Argentina, Carlos Rubén Salas.

Según Emilio Torrico, Presidente de la Asociación Departamental de Apicultores de Santa Cruz (ADAPICRUZ), los apicultores esperan con expectativas el Encuentro Nacional de la Miel, porque tendrán la oportunidad de capacitarse en talleres de especialización de apicultura y manejo de las abejas  y conocer las nuevas técnicas apícolas  que  desarrolla España. Comentó que durante el programa se tiene previsto visitas de campo en el Municipio de la Guardia y Yapacaní para compartir el manejo y producción de la Miel en Bolivia.

Este evento es organizado por El Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y el Fondo Extremeño Local para el Desarrollo (FELCODE), en coordinación con el Gobierno Departamental Autónomo de Santa Cruz, la Asociación de Municipios de Santa Cruz (AMDECRUZ), la Asociación Nacional de Productores Apícolas de Bolivia (ANPROABOL) y la Asociación Departamental de Apicultores de Santa Cruz (ADAPICRUZ). El encuentro es auspiciado por la Fundación SolyDes, AVINA y REPSOL. Cuenta con el apoyo de la FAM-Bolivia, WWF, Fundación NATURA,  CADEX, Kirah Desing, Apícola del Bosque, FCBC, Proyecto Misiones Jesuíticas (CAINCO-CEPAD) y Fundación Trabajo y Empresa.

 

Fuente: www.cepad.org

 

Related Posts

Solidaridad que Cruza Fronteras
Destacado

Solidaridad que Cruza Fronteras

3 julio, 2025
Especialista de Valencia brinda asistencia técnica al Gobierno Municipal de Concepción para contar con un Plan de Igualdad
Destacado

Especialista de Valencia brinda asistencia técnica al Gobierno Municipal de Concepción para contar con un Plan de Igualdad

3 julio, 2025
Avanza construcción de sala de ventas y exposición en FASSIV
Destacado

Avanza construcción de sala de ventas y exposición en FASSIV

2 julio, 2025
Next Post

Encuentro Nacional de la Miel y sus Derivados realizará una muestra ferial

CEPAD participa en el IV Encuentro de Cooperación Descentralizada en Medellín, Colombia

Asociación de Municipios de Chuquisaca presentó calendario y almanaque 2011-2012

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Donación Extremadura FELCODE Festival de Melodías Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Musica Misional Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Solidaridad que Cruza Fronteras

  • Especialista de Valencia brinda asistencia técnica al Gobierno Municipal de Concepción para contar con un Plan de Igualdad

  • Avanza construcción de sala de ventas y exposición en FASSIV

  • Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.

  • Más que un precio: Tarificación y costos del producto

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.