lunes, 30 junio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Ferias para todo gusto

25 julio, 2011
in Noticias

el_dia

Con una diversidad de productos, artesanías y muestras típicas en baile y alimentos, las provincias del Chaco y la localidad de Colpa Bélgica cerraron con buenos resultados las actividades que organizaron el fin de semana con la finalidad de promover sus tradiciones y lo mejor de su producción artesanal y gastronómica.

La gente que masivamente se dio cita tanto a la Feria Productiva y Turística del Chaco como a la localidad ubicada a 47 kilómetros de la ciudad, le pusieron buena nota a las actividades que marcaron el fin de semana.

Festejos.
Con una caravana que partió desde Colpa, hacia la tradicional cancha Sergio Díaz en la Bélgica, los pobladores, autoridades y   reinas de belleza de la capital, dieron por iniciado los actos de festejos del pueblo. La tamborita no paró de animar a los visitantes a lo largo de la jornada. También hubo juegos tradicionales, comidas típicas y la elección de la representante de belleza.

Un anzuelo para  promocionar su producción. Por su parte los artesanos del pueblo norteño ubicado a 47 kilómetros de la ciudad mostraron su conformidad, ante los ingresos que le generó el Día de la Tradición,  «Estamos vendiendo el triple, siempre esperamos esta fecha, porque llega gente de todos lados y aprecian el trabajo que hacemos y nuestras costumbres», dijo Julia Peña, una de las referentes de elaboración de tejidos del pueblo.

Según, Valdelomar Antelo, Alcalde de la Colpa Bélgica, además del trabajo generado en el ingenio azucarero del mismo nombre, el tejido es uno de los potenciales que tiene la región y muestra de ello es que al menos 200 mujeres del pueblo se dedican al oficio a fin de ayudar a la economía de su hogar.

Por otro lado, en Santa Cruz los artesanos de Lagunillas, Cuevo Charagua, Cabezas, Boyuibe y Camiri, entre otras provincias del Chaco, también lograron generar jugosos ingresos por la comercialización de sus artesanías, ya características por el trabajo que realizan con el cuero, entre otros artes típicos de su región.

Moro Moro celebra su fiesta patronal

El pueblo festeja al apóstol santiago y también celebra su día de la tradición. además, realiza su 14  feria de vinos.

400 ARTESANOS
Mostraron lo mejor de su producción en el Parque Urbano y Colpa Bélgica

Fuente: El Día

 

 

Related Posts

Taller fortalece atención al cliente y costos en San Ignacio
Destacado

Santa Ana impulsa su turismo con taller de atención y costos

23 junio, 2025
II Festival de Melodías de Chiquitos en la opinión de dos expertos
Destacado

II Festival de Melodías de Chiquitos en la opinión de dos expertos

23 junio, 2025
Raíces Chiquitanas se conecta con el mundo digital para impulsar el turismo local
Destacado

Raíces Chiquitanas se conecta con el mundo digital para impulsar el turismo local

21 junio, 2025
Next Post

Eligen San José para un encuentro latinoamericano

Alistan feria pluricultural “Bolivia Chica”

Colpa Bélgica recibió a 3000 visitantes

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Donación Extremadura FELCODE Festival de Melodías Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Más que un precio: Tarificación y costos del producto

  • Santa Ana impulsa su turismo con taller de atención y costos

  • II Festival de Melodías de Chiquitos en la opinión de dos expertos

  • Raíces Chiquitanas se conecta con el mundo digital para impulsar el turismo local

  • Taller fortalece atención al cliente y costos en San Ignacio

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.