miércoles, 2 julio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Guillermo Muñoz Castiblanco – Colombia

21 noviembre, 2020
in Congreso Arte Rupestre 2020
Primer Congreso Virtual Internacional de Arte Rupestre “Roboré, el relato de la historia”

Egresado en Filosofía y Letras de la Universidad de los Andes. Ha realizado el registro y documentación de varios sitios de arte rupestre en Colombia. Una de sus más recientes publicaciones se refiere a la estética amazónica y discusiones contemporáneas sobre “El arte rupestre de la serranía de La Lindosa”, ubicado en el Parque Nacional Chiribiquete (Colombia), declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Actualmente es el Director del Grupo de Investigación del Patrimonio Rupestre Indígena (GIPRI) en Colombia.

Tags: AEXCIDArte RupestreBoliviaCEPADChiquitaniaChiquitosCongreso Arte RupestreCulturaFELCODEMisiones JesuiticasPatrimonioRoboréRubens BarberySofia

Related Posts

Rubens Barbery Knaudt – Bolivia
Congreso Arte Rupestre 2020

Rubens Barbery Knaudt – Bolivia

21 noviembre, 2020
Primer Congreso Virtual Internacional de Arte Rupestre “Roboré, el relato de la historia”
Congreso Arte Rupestre 2020

Miguel Canaza – Bolivia

21 noviembre, 2020
Edithe Pereira – Brasil
Congreso Arte Rupestre 2020

Edithe Pereira – Brasil

21 noviembre, 2020
Next Post
Primer Congreso Virtual Internacional de Arte Rupestre “Roboré, el relato de la historia”

Mario Suarez Riglos - Bolivia

Primer Congreso Virtual Internacional de Arte Rupestre “Roboré, el relato de la historia”

Diego Belfort Burton - Bolivia

Edithe Pereira – Brasil

Edithe Pereira - Brasil

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Donación Extremadura FELCODE Festival de Melodías Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Avanza construcción de sala de ventas y exposición en FASSIV

  • Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.

  • Más que un precio: Tarificación y costos del producto

  • Santa Ana impulsa su turismo con taller de atención y costos

  • II Festival de Melodías de Chiquitos en la opinión de dos expertos

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.