viernes, 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

TALLER DE CAPACITACIÓN GRATUITO EN SAN JOSÉ DE CHIQUITOS HEMORRAGIA POST PARTO: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

19 junio, 2013
in Noticias

TallerPrevencion

El Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), la Sociedad Boliviana de Obstetricia y Ginecología (Filial Santa Cruz) y el Gobierno Autónomo Municipal de San José, organizan el 29 y 30 de junio en el Colegio Marista de San José de Chiquitos el Seminario-Taller “Hemorragia Post Parto: Prevención y Tratamiento”. La capacitación gratuita está dirigida a médicos especialistas, médicos generales, enfermeras, parteras, administradores de Centros de Salud y de Hospitales y personal de salud en general de la Provincia Chiquitos (Municipios de Pailón, Roboré y San José).

Según Rubens Barbery, Director de CEPAD, el objetivo del Taller es “lograr un impacto positivo en la reducción de la muerte materna infantil en nuestro País contribuyendo al logro de los Objetivos del Milenio. Para ello se conformó una alianza estratégica entre las tres instituciones organizadoras con el fin realizar talleres con médicos especialistas en la materia que de forma voluntaria recorrerán diferentes provincias del Departamento de Santa Cruz. El taller de San José es el primero de varios que intentaremos organizar en diferentes lugares para contribuir a reducir las muertes materno-infantil”.

A su vez el Dr. Carlos Fuchtner, coordinador médico del plantel de especialistas, señaló que “cada año alrededor de 11.000 mujeres mueren en América Latina y el Caribe por complicaciones asociadas a la gestación y al nacimiento. La mayoría de estas muertes son prevenibles en la medida en que estas gestantes reciban una atención adecuada durante el embarazo, el parto y el periodo postnatal. La magnitud de la inequidad en la mortalidad materna en las Américas se refleja en el hecho que el 20% de la población más pobre concentra el 50% de las muertes maternas, mientras que en el quintil más rico ocurre el 5% de estas muertes. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) 3.240.000 gestantes de la Región Latinoamericana no tiene control del embarazo; 3.440.000 no reciben atención del parto en una institución de salud y 2.980.000 no tienen acceso a atención del parto por personal calificado. La hemorragia postparto (HPP) es la causa directa más importante de mortalidad materna en los países de bajos recursos, y una de las más evitables. Nuestro país no está al margen de esta realidad, por el contrario, según los datos estadísticos de la Región solo somos superados por Haiti, como país con mayor incidencia de Muertes Maternas. Esperamos con iniciativas como estas colaborar para que esta trágica realidad cambie y logremos cumplir los objetivos del Milenio”.

A través de este taller se pretende capacitar hasta a 200 personas vinculadas al sector de salud de los municipios de Pailón, San José y Roboré. El Plantel de médicos especialistas está conformado por el Dr. Carlos Füchtner, la Dra. Desiree Mostajo, el Dr. Víctor Hugo Parada R., el Dr. José Luis Guaman y el Dr. Luis Enrique Aguilera Pizarro.

Mayor información e inscripciones (cupos limitados) en:

  • Santa Cruz: Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) Telf. 3434192 y 72181730. Email: arlete.m.v@gmail.com.
  • San José de Chiquitos: Hospital Bernardino Gil Julio, con el Dr. Rubén Viruez.
  • Roboré: Hospital Municipal Germán Vaca Diez, con el Dr. Herman Balcázar.
  • Pailón: Hospital Municipal de Pailón, con el Dr. Alexander Cajiri.

El taller cuenta con la colaboración del Colegio Médico de Santa Cruz, Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, GTB/YPFB, Fundación SOLYDES, Banco de Vida, UDI, Bayer, SAE.

Fuente: www.cepad.org

Related Posts

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género
Destacado

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

8 mayo, 2025
Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción
Destacado

Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

3 mayo, 2025
Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos
Destacado

Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

2 mayo, 2025
Next Post

Fortalecerán los Emprendimientos Femeninos en la Provincia Chiquitos

Acciones para consolidar el desarrollo territorial

CEPAD, el Hotel Los Tajibos y Jardín de Asia Capacitan al Sector Hotelero y Gastronómico de San José de Chiquitos

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

  • Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

  • Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

  • FASSIV y CEPAD inician obra de sala de comercialización en San Ignacio

  • Repostería y emprendimiento: familias concluyen capacitación en FASSIV

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.