El segundo Encuentro Nacional de Desarrollo Económico Local contó con la presencia de los alcaldes de todos los municipios del departamento, además de la presencia de mancomunidades del país y entidades internacionales. El encuentro se desarrolló con el fin de intercambiar y debatir experiencias en el marco de la situación de desarrollo económico y además, establecer roles específicos donde se definió acuerdos y colaboraciones. El Presidene del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), Carlos Hugo Molina, manifestó que esta fase complementaria a lo que fue la Participación Popular, y el objetivo es que luego de un proceso de seis años de implementación y aplicación de políticas de desarrollo económico local se puedan ver resultados. "Entendemos que la dinámica que tienen que tener los gobiernos municipales es la generación de empleo y de actividades económicas , la búsqueda de mercados para la producción local, es decir, la dinamización económica", acotó. Una de las conclusiones fue iniciar gestiones para cambiar las normas vigentes que permitan a las alcaldías invertir en el sector productivo. "Una de las tareas que tenemos los alcaldes es tramitar la posibilidad que se nos permita inveritr en el sector productivo" , dijo el alcaldes de Cercado, Oscar Montes, al señalar que todos hablan de fortalecer el área productiva, sin embargo, están atados a normas que no les deja destinar recursos para este sector. Agregó que en las actuales condiciones es muy difícil asignar recursos a emprendimientos productivos debido a que todos los recursos económicos que reciben están destinados a otras áreas "y llegan con nombre y apellido". Fuente: Nuevo Sur 12/12/07 | |