viernes, 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Café Auténtico Chiquitano: Primera Cata de Café

28 junio, 2024
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Café Auténtico Chiquitano: Primera Cata de Café

El Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio de Velasco, la Asociación MINGA y Best of Bolivia, se complacen en anunciar la competencia “Best of Bolivia: Café Auténtico Chiquitano”, un evento que celebra la riqueza y calidad del café MINGA de la región de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos.

Este evento, que se realizará en modalidad de competencia, analizará los atributos sensoriales del café cultivado por los caficultores de MINGA. La evaluación permitirá determinar la calidad del café y establecer una línea de base para medir su evolución y mejora año tras año. Los premios reconocerán el esfuerzo y dedicación de nuestros caficultores, incentivando la mejora continua en sus técnicas y procesos de producción y destacando este valioso patrimonio alimentario boliviano.

La invitación a la competencia se extiende a todos los productores y miembros activos de MINGA de los municipios de San Ignacio de Velasco, San Rafael de Velasco, San Miguel de Velasco y Concepción para que se inscriban a la cata de café. Para registrarse oficialmente y entregar sus muestras de café en pergamino o fruto seco, deberán acudir a la sede de MINGA antes del 5 de julio de 2024. Para más información sobre el formulario de registro, reglamento de la competencia y premiación, visite la página www.cepad.org/best-of-bolivia-cafe-sabor-chiquitano.

La evaluación estará a cargo de cinco catadores profesionales certificados, quienes realizarán un control de calidad preliminar y una evaluación a ciegas durante la cata, utilizando códigos para identificar las muestras. Al finalizar el evento, los evaluadores ofrecerán recomendaciones y asesoramiento técnico a los productores, lo que les permitirá perfeccionar sus técnicas y mejorar la calidad de su producción.

La premiación a los ganadores se llevará a cabo en un evento público el 17 de julio de 2024 a las 10:00 am en el Salón del Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio de Velasco. Durante el evento se llevará a cabo una demostración y explicación del proceso de cata de café a cargo de profesionales certificados y expertos nacionales, se efectuarán degustaciones de café MINGA y la entrega de certificados y premios a los productores de MINGA que ganaron la competencia. Para las personas, instituciones y/o empresas interesadas estarán a la venta los lotes de grano de café de los productores ganadores de la competencia.

Las actividades tienen como objetivo apoyar los procesos productivos y de calidad de la Asociación de Grupos Mancomunados MINGA, conformada por pequeños y medianos productores de café y otros cultivos orgánicos. Actualmente, cuenta con 56 Grupos de Trabajo organizados, con alrededor de 340 familias afiliadas activas de comunidades chiquitanas de los municipios de Concepción, San Rafael de Velasco, San Miguel de Velasco y San Ignacio de Velasco.

Las acciones se enmarcan en el proyecto “Mejoramiento de las capacidades productivas de pequeños emprendimientos en la Región de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos” que ejecuta CEPAD, con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y la Asociación para la Cooperación al Desarrollo en el Ámbito Municipal (ACODAM) de España. La cata y premiación cuentan con el apoyo de Sofía, Terreno Urbanizaciones y Agropartners SRL, en el marco de sus programas de responsabilidad social empresarial.

Camino al Bicentenario, sé parte de esta celebración única del café chiquitano y descubre los sabores que nuestra tierra tiene para ofrecer. ¡Te esperamos!

Fuente: www.cepad.org

Tags: BoliviaCaféCEPADChiquitaniaChiquitosDesarrollo Económico LocalMINGAMisiones JesuiticasTurismo

Related Posts

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio
Destacado

Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

10 mayo, 2025
Next Post
Una Celebración del Café Chiquitano

Una Celebración del Café Chiquitano

Importantes Avances en el Mejoramiento de la Infraestructura de la Escuela Taller de la Chiquitania

Importantes Avances en el Mejoramiento de la Infraestructura de la Escuela Taller de la Chiquitania

¡Prepárate para el Desafío del Peabirú Chiquitano 2024!

¡Prepárate para el Desafío del Peabirú Chiquitano 2024!

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.