lunes, 28 julio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Talleres fortalecen capacidades de artesanos en San Ignacio y Santa Ana

11 junio, 2025
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Talleres fortalecen capacidades de artesanos en San Ignacio y Santa Ana

Artesanos y artesanas de San Ignacio de Velasco y Santa Ana se preparan para participar en talleres especializados en atención al cliente y manejo de costos, conocimientos fundamentales para mejorar la gestión y sostenibilidad de sus emprendimientos.

Las capacitaciones se desarrollarán el 12 y 13 de junio en San Ignacio de Velasco, y el 14 de junio en Santa Ana de Velasco, con sesiones presenciales dirigidas a personas dedicadas a la producción artesanal y al turismo local. Los talleres se realizarán en el Salón de Teatro de la Casa de la Cultura (San Ignacio) y la Casa del Bastón (Santa Ana).

En un contexto donde los productos artesanales no solo representan una fuente de ingreso, sino también una expresión cultural, brindar una atención adecuada al cliente y saber establecer precios justos es clave para diferenciarse, generar confianza y sostener económicamente el trabajo artesanal. Saber comunicar el valor del producto, atender con amabilidad y calcular correctamente los costos permite a los emprendimientos crecer, atraer nuevos mercados y ofrecer una experiencia auténtica a los visitantes.

Durante los talleres, los/as participantes abordarán situaciones prácticas, aprenderán a identificar los costos reales de sus productos y fortalecerán habilidades comunicativas para atender mejor a sus clientes. Esta formación busca contribuir al desarrollo de emprendimientos más sostenibles y con mayor proyección en el mercado turístico.

Las capacitaciones se desarrollan en el marco del proyecto “Promoviendo el Desarrollo Económico Local a través del fortalecimiento de emprendimientos turísticos sostenibles liderados por mujeres en los municipios bolivianos de San José de Chiquitos, Roboré y San Ignacio de Velasco”. Esta iniciativa es impulsada por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) y el Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio de Velasco, con el apoyo del Fons Valencià per la Solidaritat, la Generalitat Valenciana y la Cooperación Valenciana.

Fuente: CEPAD

Tags: ArtesaníasBoliviaCEPADChiquitaniaChiquitosDesarrollo Económico LocalMisiones JesuiticasSan Ignacio de VelascoSanta Ana de VelascoTurismo

Related Posts

La Asociación “El Santiagueño” refuerza su marca y presentación comercial
Destacado

La Asociación “El Santiagueño” refuerza su marca y presentación comercial

28 julio, 2025
Hospitalidad con identidad: fortalecen atención al cliente en Chochís
Destacado

Hospitalidad con identidad: fortalecen atención al cliente en Chochís

27 julio, 2025
Concepción impulsa el arte chiquitano con nuevo equipamiento al Pahuichi Notas Chiquitanas
Destacado

Concepción impulsa el arte chiquitano con nuevo equipamiento al Pahuichi Notas Chiquitanas

27 julio, 2025
Next Post
Roboré apuesta por vender mejor: “A, B, C de las Ventas Efectivas”

Roboré apuesta por vender mejor: “A, B, C de las Ventas Efectivas”

Santa Cruz rinde homenaje a los 90 años de la Paz del Chaco entre Bolivia y Paraguay

Santa Cruz rinde homenaje a los 90 años de la Paz del Chaco entre Bolivia y Paraguay

Taller fortalece atención al cliente y costos en San Ignacio

Concepción se prepara para fortalecer la gestión turística de la Ruta Raíces Chiquitanas

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Museo Santa Cruz La Vieja Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • La Asociación “El Santiagueño” refuerza su marca y presentación comercial

  • Hospitalidad con identidad: fortalecen atención al cliente en Chochís

  • Concepción impulsa el arte chiquitano con nuevo equipamiento al Pahuichi Notas Chiquitanas

  • Promueven la Ruta Chochís Mágico con material turístico

  • Estudiantes de NUR visitaron Santa Cruz la Vieja

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.