lunes, 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

CEPAD celebró los 463 Años de Fundación de Santa Cruz de la Sierra en San José de Chiquitos

27 febrero, 2024
in Destacado, Eventos, Noticias, Ultimas Noticias
CEPAD celebró los 463 Años de Fundación de Santa Cruz de la Sierra en San José de Chiquitos

En el marco de la celebración de los 463 años de la fundación de Santa Cruz de la Sierra, el Directorio del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) estuvo presente en San José de Chiquitos para participar en las festividades que conmemoraron este importante hito histórico.

Durante la ceremonia, el Director de CEPAD, Ruddy Cuellar Rivero, y el Gerente de FELCODE, Antonio Fuentes Zamora, recibieron un reconocimiento especial por su destacada labor y compromiso con el desarrollo sostenible de la región. Este reconocimiento, otorgado por el Gobierno Autónomo Municipal de San José de Chiquitos, resalta la contribución significativa de ambas organizaciones en la promoción del desarrollo humano y la preservación de la cultura local.

Asimismo, se entregó un reconocimiento a la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) por su invaluable apoyo a las productoras artesanas y la construcción del Museo Santa Cruz La Vieja, un espacio fundamental para comprender la historia y el legado cultural de la región.

El Directorio de CEPAD, compuesto por Rubens Barbery (Presidente), Carlos Hugo Molina (Director de Innovación) y Ruddy Cuellar (Director de Desarrollo Local), destacaron la importancia de participar en esta significativa celebración que rinde homenaje a los 463 años de historia de Santa Cruz de la Sierra.

La Semana de homenaje a la fundación de Santa Cruz de la Sierra, organizada por primera vez por el Gobierno Autónomo Municipal de San José de Chiquitos, contó con el respaldo del CEPAD, la Gobernación de Santa Cruz y la Universidad Privada Franz Tamayo (UNIFRANZ). El evento tuvo como objetivo resaltar y poner en valor el sitio histórico de Santa Cruz La Vieja, el lugar donde se fundó la ciudad.

Santa Cruz de la Sierra, fundada el 26 de febrero de 1561 por el capitán Ñuflo de Chaves, lleva el nombre en honor a su ciudad natal en Extremadura, España. La ciudad estuvo ubicada durante 43 años en lo que hoy es el Parque Arqueológico Departamental Santa Cruz La Vieja, antes de trasladarse en dos oportunidades hasta asentarse en su ubicación actual. El Museo Santa Cruz La Vieja en San José de Chiquitos ofrece la oportunidad de explorar y conocer toda la historia de estos importantes acontecimientos en cualquier momento del año.

Para más información sobre la historia y la cultura de Santa Cruz de la Sierra, se invita a visitar el Museo Santa Cruz La Vieja en San José de Chiquitos https://www.museosczlavieja.org/, un destino imperdible para aquellos interesados en explorar las raíces y la identidad del departamento de Santa Cruz.

Fuente: www.cepad.org

Tags: CelebraciónCEPADChiquitaniaChiquitosCulturaMisiones JesuiticasRubens BarberySan José de ChiquitosSanta Cruz de la Sierra

Related Posts

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal
Destacado

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

19 mayo, 2025
CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Next Post
Fortalecimiento Turístico en Tiahuanacu: Entrega de obras en el albergue de Kasa Achuta

Fortalecimiento Turístico en Tiahuanacu: Entrega de obras en el albergue de Kasa Achuta

Se Publican Nuevos Materiales Promocionales Turísticos sobre Tiwanaku

Se Publican Nuevos Materiales Promocionales Turísticos sobre Tiwanaku

Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) visita Bolivia

Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) visita Bolivia

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.