viernes, 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

CEPAD impulsa la promoción turística de Tiwanaku a través de las redes sociales

29 abril, 2024
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
CEPAD impulsa la promoción turística de Tiwanaku a través de las redes sociales

En un esfuerzo conjunto para impulsar el turismo comunitario en el municipio de Tiawanaku, el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) está activamente involucrado en la creación y gestión de las páginas de Facebook y la cuenta de Instagram de Turismo Tiwanaku. Este esfuerzo tiene como objetivo dar a conocer la riqueza turística del municipio tanto a nivel nacional como internacional.

En su presencia digital, Turismo Tiwanaku busca promover la nueva oferta turística de Tiahuanaku, complementando los atractivos turísticos existentes, como la arqueología, el turismo vivencial y la observación de aves. Además, se destacará toda la gama de servicios turísticos disponibles en hotelería, gastronomía, artesanías, transporte y otros que se ofrecen en el municipio.

Una de las actividades destacadas dentro de este proyecto es la «Campaña de promoción en redes sociales». Esta campaña se llevará a cabo mediante la creación de artes e imágenes para resaltar los principales valores y recursos turísticos de la región, con el propósito de captar la atención de potenciales visitantes.

En la actual era digital, la presencia en redes sociales juega un papel fundamental en la promoción turística, permitiendo atraer visitantes y dirigir tráfico hacia los sitios web de destinos turísticos. Por ello, un enfoque estratégico y dinámico en la gestión de la página de Facebook @TurismoTiwanaku y la cuenta de Instagram @turismo.tiwanaku resulta crucial para aumentar la visibilidad y atractivo del Municipio de Tiawanaku como destino turístico.

Esta iniciativa forma parte del proyecto «Desarrollo comunitario a través de la puesta en valor del patrimonio natural y cultural», iniciativa coordinada por el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE), el CEPAD y el Gobierno Autónomo Municipal de Tiahuanaco, con el respaldo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID). Su principal objetivo es impulsar el desarrollo social y económico del municipio a través del turismo comunitario.

Fuente: CEPAD

Tags: AEXCIDCEPADFACEBOOKFELCODEINSTRAGRAMREDES SOCIALESTIWANAKUTurismo

Related Posts

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio
Destacado

Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

10 mayo, 2025
Next Post
Interagro y CEPAD unen esfuerzos en la lucha contra la proliferación de roedores en la Chiquitania.

Interagro y CEPAD unen esfuerzos en la lucha contra la proliferación de roedores en la Chiquitania.

CEPAD y Eduardo Byon se unen para fortalecer las capacidades técnicas de MINGA en el cultivo de café

CEPAD y Eduardo Byon se unen para fortalecer las capacidades técnicas de MINGA en el cultivo de café

Desarrollo Sostenible con Aroma de Café

Desarrollo Sostenible con Aroma de Café

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.