jueves, 15 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

CEPAD impulsa la resiliencia al cambio climático con la instalación de un sistema de riego en San Ignacio de Velasco

23 noviembre, 2024
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
CEPAD impulsa la resiliencia al cambio climático con la instalación de un sistema de riego en San Ignacio de Velasco

En un esfuerzo por fortalecer la producción de café orgánico y adaptarse a los efectos del cambio climático, el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) completó la instalación de un sistema de riego en una parcela piloto en la Comunidad San Lucas en San Ignacio de Velasco, en beneficio de la Asociación de Grupos Mancomunados de Trabajo MINGA.

Este sistema busca mitigar los efectos de las sequías prolongadas, que han causado importantes pérdidas en las plantaciones de café. Para ello, se entregó e instaló un sistema de riego para garantizar la sostenibilidad del cultivo en épocas críticas de sequía. Este sistema incluye herramientas y materiales esenciales, tales como:

  • 2500 plantines de café variedad Catuaí, adaptados a las condiciones locales.
  • Sistema de distribución de agua por bombeo, que incluye motobomba Honda GP 160, capaz de operar con un caudal y altura ajustables para maximizar la eficiencia hídrica.
  • Accesorios y herramientas para el establecimiento del sistema de riego, entre ellos: válvulas, tuberías, conectores y una estructura de distribución diseñada para optimizar la cobertura en la parcela piloto.

La instalación del sistema involucró la excavación de zanjas para la red de distribución de agua y el montaje técnico, actividades que fueron posibles gracias al trabajo conjunto entre la comunidad beneficiaria y MINGA, quienes aportaron mano de obra como contraparte comunitaria.

La implementación de este sistema es un paso inicial hacia el establecimiento de un modelo productivo resiliente que pueda ser escalado en la región. Rubens Barbery, presidente de CEPAD, destacó que esta iniciativa representa una oportunidad para fortalecer la producción de café y reducir la vulnerabilidad de las familias indígenas asociadas ante el cambio climático.

Este proyecto cuenta con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y la Asociación para la Cooperación al Desarrollo en el Ámbito Municipal (ACODAM), entidades españolas comprometidas con el desarrollo sostenible en Bolivia. La acción refuerza el compromiso de CEPAD y sus aliados por fortalecer las capacidades productivas locales, asegurando que los pequeños productores de café tengan acceso a tecnología y sistemas adaptados a las condiciones cambiantes del clima.

Fuente: www.cepad.org

Tags: ACODAMAEXCIDBoliviaCaféCEPADChiquitaniaChiquitosDesarrollo Económico LocalMINGAMisiones JesuiticasProductividad

Related Posts

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio
Destacado

Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

10 mayo, 2025
Next Post
Un Viaje Formativo: Conociendo la Ruta SaboreArte Chiquitos

Un Viaje Formativo: Conociendo la Ruta SaboreArte Chiquitos

Santa Rita apuesta por el patrimonio gastronómico para dinamizar la economía local

Santa Rita apuesta por el patrimonio gastronómico para dinamizar la economía local

Santa Rita refuerza su identidad cultural con la entrega del nuevo taller artesanal

Santa Rita refuerza su identidad cultural con la entrega del nuevo taller artesanal

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.