lunes, 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

CEPAD promueve alianza para posicionar el Museo Santa Cruz la Vieja

15 noviembre, 2023
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
CEPAD promueve alianza para posicionar el Museo Santa Cruz la Vieja

Los días 10, 11 y 12 de noviembre tuvo lugar un encuentro interinstitucional con el objetivo de establecer acuerdos y unir esfuerzos entre varias instituciones para promover la visita al Museo Santa Cruz la Vieja y al Parque Santa Cruz la Vieja, ubicados en San José de Chiquitos.

La reunión, que se llevó a cabo en San José de Chiquitos y contó con la participación del Gobierno Autónomo Municipal de San José de Chiquitos, el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, la Universidad Privada UNIFRANZ y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), tenía como objetivo establecer una alianza interinstitucional para intercambiar criterios y propuestas con el fin de posicionar el sitio arqueológico y el Museo de Interpretación de la primera ciudad de Santa Cruz de la Sierra como uno de los lugares históricos y culturales más importantes que deben ser visitados en el departamento de Santa Cruz.

El museo busca que los ciudadanos conozcan Santa Cruz de la Sierra desde sus inicios. Se trata de un centro de interpretación e identidad, un espacio ideal para comprender desde su fundación hasta sus transformaciones. Ruddy Cuéllar, director del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), resaltó el acercamiento logrado con las instituciones participantes.

Marca Santa Cruz, brazo operativo de la promoción del departamento de Santa Cruz y sus municipios, coincidió en la importancia histórica que tiene este sitio para las generaciones actuales y futuras.

Representantes de la carrera de Administración de Hotelería y Turismo de UNIFRANZ Santa Cruz señalaron la importancia de conocer las raíces culturales: «San José de Chiquitos es la cuna de la cruceñidad. Visitando el Museo Santa Cruz la Vieja, se puede interpretar y entender de mejor manera cómo se dio su fundación y quiénes fueron sus actores centrales. Es crucial que conozcamos nuestras raíces para entender cómo surge Santa Cruz y cómo logra transformarse en lo que es hoy en día».

Fuente: CEPAD

Tags: CEPADGobernación de Santa CruzMuseo Santa Cruz La ViejaSan José de ChiquitosUnifranz

Related Posts

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal
Destacado

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

19 mayo, 2025
CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Next Post
San José de Chiquitos y Valencia unen esfuerzos en la lucha contra la violencia de género

San José de Chiquitos y Valencia unen esfuerzos en la lucha contra la violencia de género

Museo Santa Cruz la Vieja recibe a expertos del II Congreso Internacional de Arte Rupestre

Museo Santa Cruz la Vieja recibe a expertos del II Congreso Internacional de Arte Rupestre

Experiencias Prácticas de Desarrollo Turístico: Un Viaje de aprendizaje entre Municipios Chiquitanos

Experiencias Prácticas de Desarrollo Turístico: Un Viaje de aprendizaje entre Municipios Chiquitanos

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.