domingo, 14 septiembre, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Cepad Y Amdecruz Celebran 13 Años De Participación Popular

17 abril, 2007
in Noticias

Con motivo del XIII aniversario de la promulgación de la Ley de Participación Popular, la Asociación de Municipios de Santa Cruz (AMDECRUZ) y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) tendrán una jornada matinal de celebración y reflexión sobre el impacto de esta ley en el departamento de Santa Cruz.

Este evento contará con la presencia y las palabras de reflexión de Carlos Hugo Molina, Presidente del CEPAD y gestor central de la Ley de Participación Popular, así como de María Elva Pinckert, Presidenta de AMDECRUZ. También se tendrá la presencia de Jorge Morales, Alcalde de La Guardia y Erwin Méndez, Alcalde de San Ignacio de Velasco, quienes compartirán las experiencias de sus respectivos municipios con respecto al impacto de dicha ley en el desarrollo local.

 

Los actos de conmemoración de la promulgaciónde la ley se realizarán el día viernes 20 de abril a partir de las 7:00 hrs. laAgencia Española de Cooperación Internacional (AECI) ubicada en la CalleArenales Nº 583.

DATOS IMPORTANTES SOBRE LA LEY

La Ley de Participación Popular (LPP) fue promulgada el 20 de Abril de 1994.

Esta ley está basada en el principio de planificación participativa.

Transformó el mapa de Bolivia de 24 municipios a 326 municipios, otorgándoles competencias claras y definidas, así como recursos económicos.

Estableció un régimen de autonomía para cada uno de los municipios y creó entes legislativos (Consejos Municipales) y mecanismos de control social para la ejecución de los proyectos (Comités de Vigilancia).

En los primeros años, su objetivo fue el de promover el desarrollo social y humano, tocando temas de salud, educación, servicios básicos, entre otros.

El desafío para el futuro de municipios que han logrado cubrir las necesidades básicas de sus habitantes es la promoción del desarrollo económico local para mejorar la calidad de vida de sus pobladores.

Related Posts

Concepción apuesta por la transformación digital de sus emprendedores
Destacado

Concepción apuesta por la transformación digital de sus emprendedores

11 septiembre, 2025
San Ignacio capacita artesanos en promoción digital y turismo
Destacado

San Ignacio capacita artesanos en promoción digital y turismo

9 septiembre, 2025
Tiahuanacu fortalece su imagen como destino turístico con taller sobre redes sociales
Destacado

Tiahuanacu fortalece su imagen como destino turístico con taller sobre redes sociales

8 septiembre, 2025
Next Post

Cepad Y Amdecruz Celebran 13 Años De Participacián Popular

Delegación Universitaria De México Visitará Las Misiones

Expertos En Desarrollo Económico Visitan Provincias

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Museo Santa Cruz La Vieja Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción apuesta por la transformación digital de sus emprendedores

  • San Ignacio capacita artesanos en promoción digital y turismo

  • Tiahuanacu fortalece su imagen como destino turístico con taller sobre redes sociales

  • San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas

  • San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.