viernes, 4 julio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Ciudades intermedias, una respuesta a la migración

4 abril, 2018
in Noticias
Ciudades intermedias, una respuesta a la migración

En 2001, según los datos del INE, San José de Chiquitos tenía una población de 16.599 y un índice de decrecimiento del 1%, es decir, que estaba en proceso de despoblamiento; sin embargo, hasta el 2012 la situación se había revertido, pues en vez de disminuir el número de sus habitantes, estos habían aumentado un 3,81%, superando la media nacional de crecimiento del 1,5%, e incluso la media departamental, del 2,2%. ¿Cómo lo logró? A decir del alcalde de ese municipio, Germaín Caballero, lo que se hizo, no solo para retener a los pobladores sino también para recibir población migrante, fue mejorar las condiciones de vida de la gente, creando oportunidades laborales (el turismo ha generado 1.000 fuentes de empleos directos) y mejorando los servicios básicos, de salud y de educación.

Para Caballero, este modelo de gestión puede ser replicable en  otra región del país y del mundo.

La experiencia de este municipio cruceño será expuesta en el V Encuentro Internacional de Ciudades Intermedias, que se realizará el 5 y 6 de este mes en las instalaciones de la Aecid, bajo la organización del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), el Fondo Extremeño Local para el Desarrollo (Felcode) y otras organizaciones.

Carlos Hugo Molina, exprefecto y director de Innovación del Cepad, informó de que en este encuentro se dictarán 25 conferencias y participarán ministros, gobernadores, alcaldes y académicos de Bolivia y de diferentes países, quienes compartirán experiencias con una visión local, nacional e internacional.

Según Molina, en este evento se propondrá a escala internacional la tesis que nace de una investigación hecha en Bolivia y que consiste en la existencia de una red de ciudades intermedias con calidad de nodos de servicios, de producción alimentaria básica y de cohesión social a través del turismo. “Este evento nos va a traer una gran cantidad de información sustentable”, expresó.

Fuente: EL DEBER

Related Posts

Turismo responsable: Roboré impulsa seguridad y formación local
Destacado

Turismo responsable: Roboré impulsa seguridad y formación local

4 julio, 2025
Solidaridad que Cruza Fronteras
Destacado

Solidaridad que Cruza Fronteras

3 julio, 2025
Especialista de Valencia brinda asistencia técnica al Gobierno Municipal de Concepción para contar con un Plan de Igualdad
Destacado

Especialista de Valencia brinda asistencia técnica al Gobierno Municipal de Concepción para contar con un Plan de Igualdad

3 julio, 2025
Next Post
Ciudades intermedias como respuesta a la migración

Ciudades intermedias como respuesta a la migración

La descentralización es clave para potenciar las ciudades intermedias

La descentralización es clave para potenciar las ciudades intermedias

Encuentro sobre ciudades intermedias cierra con la firma de un convenio

Encuentro sobre ciudades intermedias cierra con la firma de un convenio

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Turismo responsable: Roboré impulsa seguridad y formación local

  • Solidaridad que Cruza Fronteras

  • Especialista de Valencia brinda asistencia técnica al Gobierno Municipal de Concepción para contar con un Plan de Igualdad

  • Avanza construcción de sala de ventas y exposición en FASSIV

  • Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.