fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Ciudades intermedias como respuesta a la migración

4 abril, 2018
in Noticias
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En su quinta versión se desarrollará bajo la perspectiva de la migración y la cohesión social y territorial. Se contará con un selecto grupo de políticos, académicos e instituciones comprometidas en la temática en cuatro mesas de trabajo y conferencias magistrales.

El estudio sistemático de las ciudades intermedias en Bolivia se inició en Cepad en 2012 y, luego de las investigaciones básicas y acumulación de información, gracias al apoyo de la fundación Solydes y fundación Sembrar, se realizó y concluyó el 2017 la investigación de las ciudades intermedias como nodos articuladores para el desarrollo.

El estudio realiza el análisis de siete variables sectoriales que se desagregan en información concreta, comparable y medible, de potencialidades, necesidades y deficiencias y que inciden directamente en la permanencia de las personas en el territorio y su ausencia en mayor presión migratoria; 1) Marco institucional, 2) Desarrollo económico local, 3) Emprendimiento, 4) Ambiente, 5) Turismo, 6) Género y 7) Juventud.

Carlos Hugo Molina informó que al momento Bolivia tiene un índice de migración del 75 % y que según un estudio al 2.032 este será del 90 % y buscan parar este sistema siendo que afecta en todos los sistemas al país.
“Bolivia tiene uno de los índice de migración campo-ciudad  más alto en este momento en América Latina, hemos hecho proyección y al año 2032 y en ese momento el 90 % de la población boliviana vivirá en ciudades, un componente que no lo tenemos incorporado a nuestra reflexión cotidiana y este encuentro busca incorporar los elementos que se han debatido a nivel internacional sobre la respuestas que se han dado en otros países, este quinto encuentro se ve precedido de los encuentros anteriores”, explicó.

Germaín Caballero, alcalde de San José de Chiquitos, una de las ciudades intermedias de Bolivia, indicó que este encuentro busca, sobre todo, cómo proponer un trabajo territorial que primero encuentre las condiciones adecuadas para retener a su propia población y segundo tenga una opción de ser receptora de población migrante como está haciendo su municipio.

ShareTweet

Related Posts

CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de  San José de Chiquitos
Destacado

CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de San José de Chiquitos

24 junio, 2022
CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad  en San José de Chiquitos
Destacado

CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad en San José de Chiquitos

23 junio, 2022
CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco
Destacado

CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco

22 junio, 2022
Next Post
La descentralización es clave para potenciar las ciudades intermedias

La descentralización es clave para potenciar las ciudades intermedias

Encuentro sobre ciudades intermedias cierra con la firma de un convenio

Encuentro sobre ciudades intermedias cierra con la firma de un convenio

Ciudades: ‘Todavía vivimos con categoría rurales’

Ciudades: 'Todavía vivimos con categoría rurales'

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Destacado
  • Equipo CEPAD
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID APAC Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Festival Posoka Gourmet Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Municipio Escuela Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de San José de Chiquitos

  • Kenneth Tercero

  • CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad en San José de Chiquitos

  • CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco

  • Benjamin Richter

Categorías

  • Equipo CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In