martes, 7 octubre, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Se inicia la cuenta regresiva para el Festival de la Orquídea

El evento se desarrollará en Concepción, del 13 al 15 de octubre

6 octubre, 2023
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias

Se inició la cuenta regresiva para el Festival de la Orquídea en Concepción, que  se desarrollará del 13 al 15 de este mes, a iniciativa del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad) y  del Gobierno Autónomo Municipal de Concepción.

Este festival es un evento anual enfocado en la conservación de los recursos naturales y el turismo sostenible a través de experiencias culturales, comunitarias y de naturaleza. 

Iniciado en el año 2001, el Festival de la Orquídea se ha convertido en una destacada actividad turística en el departamento de Santa Cruz.

A lo largo de los últimos 23 años, este evento ha consolidado su posición como la principal atracción de Concepción y ha contribuido significativamente al desarrollo económico local del municipio.

Es importante destacar que el programa del festival ofrece más de 20 actividades paralelas que resaltan tanto las orquídeas nativas como la riqueza cultural de Concepción. 

Es más, durante los tres días del festival, la naturaleza, el patrimonio y la cultura viva que caracteriza a las Misiones Jesuíticas de Chiquitos tomarán el escenario central, los visitantes podrán disfrutar de conciertos en diferentes géneros, obras de teatro, exhibiciones de pintura, danzas tradicionales, gastronomía regional, senderismo en la exuberante naturaleza circundante, conferencias informativas, talleres prácticos, juegos interactivos, concursos, moda chiquitana, artesanías autóctonas y una introducción a la mitología chiquitana.

Este evento ha impulsado la economía local, beneficiando al sector hotelero, gastronómico, transporte y artesanal. Además, ha integrado a las comunidades indígenas chiquitanas en la dinámica del turismo, mostrando su cultura viva a través de su lengua nativa, vestimenta, costumbres, música, danza y juegos tradicionales.

Este año, Concepción, Santuario de la Orquídea Boliviana, promete una experiencia inolvidable para toda la familia, donde la naturaleza y la cultura se entrelazan de manera única.

Esta actividad se realiza gracias al apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aexcid), Asociación para la cooperación al Desarrollo en el Ámbito Municipal (Acodam), entre otras.

Fuente: El Deber

Tags: CEPADConcepciónFestival de la OrquídeaOrquídeas

Related Posts

Concepción impulsa el turismo educativo con orquídeas y flora chiquitana
Destacado

Concepción impulsa el turismo educativo con orquídeas y flora chiquitana

7 octubre, 2025
Visita de Directores al Museo Santa Cruz la Vieja en San José
Destacado

Visita de Directores al Museo Santa Cruz la Vieja en San José

2 octubre, 2025
Guías y docentes se forman para transmitir el valor de las orquídeas y el Bosque Seco Chiquitano
Noticias

Guías y docentes se forman para transmitir el valor de las orquídeas y el Bosque Seco Chiquitano

1 octubre, 2025
Next Post

Concepción se prepara para el Festival de la Orquídea

"¡Pintores, a sus lienzos! El Festival de la Orquídea de Concepción convoca al Concurso de Pintura al vivo sobre Lienzo"

Más de 5 mil turistas llegaron al Festival de la Orquídea

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Museo Santa Cruz La Vieja Musica Misional Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción impulsa el turismo educativo con orquídeas y flora chiquitana

  • Visita de Directores al Museo Santa Cruz la Vieja en San José

  • Guías y docentes se forman para transmitir el valor de las orquídeas y el Bosque Seco Chiquitano

  • Concepción socializa Plan de Igualdad en Cumbre de Mujeres

  • Rubens Barbery Knaudt recibe el Reconocimiento Pulso Naranja 2025 al Liderazgo en Turismo Cultural y Patrimonio

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.