viernes, 4 julio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

19 mayo, 2025
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

Con una participación activa de más de 30 personas, se desarrolló en Concepción, los días 14 y 15 de mayo, el Taller “El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal”, en el marco del proyecto de mejoramiento de las capacidades productivas de pequeños emprendimientos en la región de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos.

La capacitación estuvo dirigida a integrantes de emprendimientos artesanales de las comunidades de Santa Rita y El Carmen, así como a la Asociación de Mujeres Productoras y Artesanas de Concepción (AMPAC) y a emprendimientos vinculados a la Ruta Raíces Chiquitanas. El objetivo fue fortalecer sus capacidades organizativas y comerciales, aportando herramientas prácticas para aumentar sus oportunidades de venta.

Durante la primera jornada se abordaron temas como la introducción al mercado artesanal, la identificación de los clientes, el análisis de la demanda y del valor agregado, estrategias de mercado y reflexiones sobre qué artesanías se ofrecen y cómo se diferencian. Estas temáticas generaron un espacio de diálogo sobre las oportunidades reales del sector artesanal en la región.

El segundo día se centró en profundizar el conocimiento del público consumidor: ¿quién compra y cuándo?, así como en identificar a qué nuevos segmentos se puede llegar con mejoras en la calidad. Se presentaron ejemplos concretos de oferta artesanal competitiva y se desarrolló una actividad final de integración y evaluación del aprendizaje.

“Para nosotras, este taller ha sido valioso porque nos ha enseñado a pensar mejor en nuestros clientes y en cómo organizar nuestras ventas. Muchas veces hacemos cosas bonitas, pero no sabíamos cómo posicionarlas en el mercado. Ahora tenemos una mejor idea de hacia dónde ir”, destacó Marisol Aponte, presidenta de AMPAC.

Esta iniciativa forma parte del trabajo impulsado por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y la Asociación para la Cooperación al Desarrollo en el Ámbito Municipal (ACODAM), en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Concepción. La acción busca consolidar la sostenibilidad de los emprendimientos artesanales del municipio de Concepción como actores claves del desarrollo económico local.

Fuente: CEPAD

Tags: ArtesaníaBoliviaCEPADChiquitaniaChiquitosConcepciónDesarrollo Económico LocalMisiones JesuiticasTallerTaller en ventasTurismo

Related Posts

Solidaridad que Cruza Fronteras
Destacado

Solidaridad que Cruza Fronteras

3 julio, 2025
Especialista de Valencia brinda asistencia técnica al Gobierno Municipal de Concepción para contar con un Plan de Igualdad
Destacado

Especialista de Valencia brinda asistencia técnica al Gobierno Municipal de Concepción para contar con un Plan de Igualdad

3 julio, 2025
Avanza construcción de sala de ventas y exposición en FASSIV
Destacado

Avanza construcción de sala de ventas y exposición en FASSIV

2 julio, 2025
Next Post
San Xavier fortalece su gestión artesanal con herramientas de inventario

San Xavier fortalece su gestión artesanal con herramientas de inventario

Festival Melodías de Chiquitos

Melodías de Chiquitos: Un festival que une orquestas y corazones en la Chiquitania

Concepción teje redes para una sociedad libre de violencia

Concepción teje redes para una sociedad libre de violencia

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Donación Extremadura FELCODE Festival de Melodías Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Musica Misional Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Solidaridad que Cruza Fronteras

  • Especialista de Valencia brinda asistencia técnica al Gobierno Municipal de Concepción para contar con un Plan de Igualdad

  • Avanza construcción de sala de ventas y exposición en FASSIV

  • Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.

  • Más que un precio: Tarificación y costos del producto

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.