lunes, 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Conferencia magistral sobre la Fundación de Santa Cruz de la Sierra en San José de Chiquitos

21 febrero, 2024
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Conferencia magistral sobre la Fundación de Santa Cruz de la Sierra en San José de Chiquitos

En el marco de las conmemoraciones para celebrar los 463 años de la fundación de Santa Cruz de la Sierra, el día domingo 25 de febrero a horas 18:00 pm, en las instalaciones del Museo Santa Cruz la Vieja ubicado en San José de Chiquitos, se realizará una conferencia magistral a cargo del Dr.  Carlos Hugo Molina Saucedo, Director de CEPAD. La ponencia abordará diferentes aspectos que fundamentan la importancia histórica de la fundación de Santa Cruz de la Sierra.

La actividad forma parte de la semana cultural que por primera vez organiza el Gobierno Autónomo Municipal de San José de Chiquitos, con el apoyo del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), la Gobernación de Santa Cruz y la Universidad Privada Franz Tamayo (UNIFRANZ), para destacar y poner en valor el sitio Santa Cruz La Vieja, lugar donde se fundó Santa Cruz de la Sierra.

Santa Cruz de la Sierra fue fundada por el capitán Ñuflo de Chaves el 26 de febrero de 1561, llevando el nombre en honor a su ciudad natal en Extremadura, España. Estuvo ubicada durante 43 años en lo que hoy es el Parque Arqueológico Departamental Santa Cruz La Vieja, para luego trasladarse en dos oportunidades, hasta asentarse en el lugar donde se encuentra actualmente. Para conocer toda la historia, en San José de Chiquitos se encuentra el Museo Santa Cruz La Vieja, una visita que se puede realizar en todo momento del año.

Santa Cruz de la Sierra es la ciudad más grande y poblada de Bolivia, considerada la capital económica e industrial de nuestro país.

Fuente: www.cepad.org

Tags: BoliviaCEPADChiquitaniaChiquitosMisiones JesuiticasSan José de Chiquitos

Related Posts

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal
Destacado

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

19 mayo, 2025
CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Next Post
CEPAD y MINGA Firman Convenio para una Colaboración Prometedora para el Desarrollo en Chiquitos

CEPAD y MINGA Firman Convenio para una Colaboración Prometedora para el Desarrollo en Chiquitos

Nueva página web impulsa el turismo en el Municipio de Tiahuanaco

Nueva página web impulsa el turismo en el Municipio de Tiahuanaco

CEPAD celebró los 463 Años de Fundación de Santa Cruz de la Sierra en San José de Chiquitos

CEPAD celebró los 463 Años de Fundación de Santa Cruz de la Sierra en San José de Chiquitos

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.