lunes, 30 junio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Cuevo tiene el queso más largo de Bolivia

30 abril, 2009
in Noticias

Se presentó en el II Festival de la Leche y el Queso Chaqueño.

 
 
Durante el II Festival de la Leche y el Queso Chaqueño, llevado a cabo en el Municipio de Cuevo el pasado día 11 de abril se elaboró el queso más largo de Bolivia. La persona encargada de fabricar este extenso queso fue el Sr. Jaime Vaca Barrientos, asociado a APLECUEVO (Asociación de Productores Lecheros de Cuevo) una de las instituciones organizadoras del evento junto con el Gobierno Municipal de Cuevo.
 
Se trata del llamado "queso estirado", un queso típico del chaco que se prepara con pasta hilada y tiene la particularidad de no poder fabricarse por piezas, sino desde una sola masa de cuajada. Al finalizar el trabajo el queso midió 20,9 metros de longitud, teniendo que ser sostenido por varias personas para su medición.

En el II Festival de la Leche y el Queso Chaqueño participaron 60 expositores de los cuales más de la mitad presentaron productos lácteos. Este evento fue apoyado por CEPAD, GTZ-PROAGRO, CIAT, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, entre otros.

 
Fuente: www.cepad.org
 
 
 

Related Posts

Taller fortalece atención al cliente y costos en San Ignacio
Destacado

Santa Ana impulsa su turismo con taller de atención y costos

23 junio, 2025
II Festival de Melodías de Chiquitos en la opinión de dos expertos
Destacado

II Festival de Melodías de Chiquitos en la opinión de dos expertos

23 junio, 2025
Raíces Chiquitanas se conecta con el mundo digital para impulsar el turismo local
Destacado

Raíces Chiquitanas se conecta con el mundo digital para impulsar el turismo local

21 junio, 2025
Next Post

CEPAD apoya la Costura Chiquitana en San Miguel y San Rafael de Velasco

IX Congreso Iberoamericano de Municipalistas

1º concurso de fotografía "Naturaleza en La Jupia" premió a los mejores fotógrafos

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Donación Extremadura FELCODE Festival de Melodías Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Más que un precio: Tarificación y costos del producto

  • Santa Ana impulsa su turismo con taller de atención y costos

  • II Festival de Melodías de Chiquitos en la opinión de dos expertos

  • Raíces Chiquitanas se conecta con el mundo digital para impulsar el turismo local

  • Taller fortalece atención al cliente y costos en San Ignacio

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.