viernes, 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

FAM-Bolivia y CEPAD firman convenio de Colaboración Interinstitucional

4 diciembre, 2024
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
FAM-Bolivia y CEPAD firman convenio de Colaboración Interinstitucional

El día de hoy, 4 de diciembre de 2024, la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia) y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), suscribieron un Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional que tiene como propósito realizar acciones conjuntas a favor del fortalecimiento de capacidades locales en los gobiernos municipales del País y del sistema asociativo municipal boliviano.

La FAM-Bolivia es una asociación civil sin fines de lucro que representa a los Gobiernos Municipales del país y cuyo objetivo es incidir en políticas públicas, promover el desarrollo local y reforzar las capacidades de gestión municipal. El CEPAD es también una institución de la sociedad civil sin fines de lucro con vocación municipalista, que tiene como misión promover el desarrollo humano y sostenible, fortaleciendo la capacidad de los procesos de descentralización y participación ciudadana.

Flavio Merlo Maydana, Presidente de la FAM Bolivia y Alcalde de Tiahuanacu, manifestó que “a través del convenio se busca establecer un marco de colaboración entre ambas instituciones para apoyar a los municipios bolivianos en áreas clave como el turismo, la descentralización, el desarrollo económico local y la cohesión territorial”. Por su parte, Rubens Barbery Knaudt, Presidente de CEPAD, indicó que “la alianza de dos instituciones municipalistas como las nuestras estamos seguros que nos permitirá realizar acciones tan necesarias como por ejemplo la creación de capacidades locales, la gestión de proyectos a favor de los ámbitos locales, el intercambio de buenas prácticas en gestión municipal, entre otras que puedan surgir como dinámica positiva de ambas instituciones”.

El acuerdo tendrá una vigencia inicial de cinco años, con posibilidad de extensión según el mutuo acuerdo de las partes.

Con esta alianza, CEPAD y FAM-Bolivia reafirman su compromiso con el progreso de los municipios bolivianos, trabajando juntos para promover un desarrollo humano sostenible que mejore la calidad de vida de la ciudadanía boliviana.

Fuente: www.cepad.org

Tags: AlianzaBoliviaCEPADConvenioDesarrollo Económico LocalFAM-BoliviaTiahuanacuTurismo

Related Posts

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio
Destacado

Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

10 mayo, 2025
Next Post
Sostenibilidad en Acción: Apoyo Técnico e Innovación para Caficultores

Sostenibilidad en Acción: Apoyo Técnico e Innovación para Caficultores

Truffis de Transporte Público Visibilizan la Marca Turística Tiwanaku

Truffis de Transporte Público Visibilizan la Marca Turística Tiwanaku

Artesanos de Tiahuanacu Contribuyen a Preservar el Patrimonio Cultural

Artesanos de Tiahuanacu Contribuyen a Preservar el Patrimonio Cultural

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.