martes, 1 julio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Firefox, el navegador más usado en Bolivia

6 agosto, 2012
in Noticias

firefox_1er_lugar_

Mozilla Bolivia, Mozilla Hispano y Mozilla Reps, se complacen en anunciar que a partir del mes de Agosto, el navegador web libre Firefox es el más usado en Bolivia, superando a Chrome y a Internet Explorer. Desde inicios del mes de Julio, Mozilla Bolivia ha lanzado una campaña en redes sociales para promocionar el uso de Firefox en Bolivia, llegando de esta manera a ubicarse en el primer lugar en la competencia entre navegadores.

Entre los logros de Mozilla Bolivia se añade el trabajo realizado en conjunto con el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), traduciendo el navegador al idioma Guaraní, convirtiéndose así, en el primer navegador a nivel Sudamérica en ser traducido a una lengua nativa, y que ha contribuido  a que más personas descarguen y usen Firefox.

Bolivia es el único país a nivel Latinoamérica en el que Firefox es el navegador más usado, y con un número de usuarios que sigue en crecimiento constante según las estadísticas de Statcounter.com.

Mozilla al ser una organización sin fines de lucro, permite que Firefox sea construido y adecuado por los usuarios y para los usuarios. Firefox apuesta por una web libre y abierta donde el usuario sea dueño de su información y tenga la libertad de ser parte de una construcción colectiva y constante de la web.

Fuente: www.mozillabolivia.org

Related Posts

Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.
Destacado

Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.

1 julio, 2025
Más que un precio: Tarificación y costos del producto
Destacado

Más que un precio: Tarificación y costos del producto

30 junio, 2025
Taller fortalece atención al cliente y costos en San Ignacio
Destacado

Santa Ana impulsa su turismo con taller de atención y costos

23 junio, 2025
Next Post

Mejoraran las Potencialidades Turísticas de Rurrenabaque

II Foro Internacional de Turismo

Promueven estrategia de producción quesera para Cuevo

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Donación Extremadura FELCODE Festival de Melodías Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.

  • Más que un precio: Tarificación y costos del producto

  • Santa Ana impulsa su turismo con taller de atención y costos

  • II Festival de Melodías de Chiquitos en la opinión de dos expertos

  • Raíces Chiquitanas se conecta con el mundo digital para impulsar el turismo local

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.