A través del Programa de Jóvenes Voluntarios de Valencia “Formando Profesionales Solidarios/as”, tres estudiantes en formación profesional de la Comunidad Valenciana, España, se encuentran en San Ignacio de Velasco realizando trabajos voluntarios durante un mes. Su labor se orienta a fortalecer iniciativas sociales y comunitarias en coordinación con instituciones locales.
Sara García Marín y Djemila Abouchiche, estudiantes de ultimo año de la carrera de Integración Social, apoyan la ejecución de programas de prevención, inserción social y apoyo educativo. Sara se encuentra trabajando con la Fundación de Ayuda Social de San Ignacio de Velasco (FASSIV), contribuyendo en la integración social de personas en situación de vulnerabilidad. Djemila por su parte, colabora con la Dirección de Género y Generacional del Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio de Velasco, participando en acciones de mediación comunitaria, dinamización ocupacional y acompañamiento laboral.
Marina Oltra Artal, estudiante de Animación Sociocultural y Turística, se suma a las actividades de FASSIV para promover espacios de recreación y aprendizaje a través de la organización de actividades culturales, educativas y turísticas con niños y jóvenes con discapacidad. Su experiencia le permite coordinar iniciativas de animación para distintos grupos sociales, dinamizar espacios comunitarios y fortalecer el trabajo con la juventud.
El Programa “Formando Profesionales Solidarios/as” impulsado por el Fons Valencià per la Solidaritat, es una iniciativa pionera que permite que jóvenes de la Comunidad Autónoma de Valencia que se encuentren en su última etapa de formación profesional puedan colaborar de forma solidaria con proyectos e iniciativas de desarrollo en países de Latinoamérica. La primera experiencia en Bolivia se ejecuta con el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) como contraparte local.
Fuente: www.cepad.org